228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Firma electrónica: herramienta clave en la era digital

Con la masificación de la alfabetización digital, los trámites virtuales se convirtieron en una realidad. Una de las imprescindibles en este mundo es la firma electrónica (simple y avanzada), un avance tecnológico para las documentaciones online. Pero ¿qué es? En palabras sencillas, y tal como dice su nombre, es una suerte de copia de tu firma, pero exclusivamente destinada para las plataformas electrónicas.

En nuestro país, la firma electrónica, cualquiera sea su tipo reconocido por la ley, ha sido promovida como un instrumento para facilitar la adopción de los servicios en línea. A su vez, buscan mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer la seguridad jurídica en las transacciones digitales.

La firma electrónica es un identificador virtual producto del avance de la digitalización que permite acreditar la identidad de una persona. Está avalada por certificadores digitales registrados y cumple con todos los requisitos de seguridad. Además, garantiza la autenticidad de tus documentos. En este artículo te contaremos más detalles de la firma electrónica simple, documento que ofrecemos en Emprende.cl.

Firma electrónica

Este tipo de firma electrónica no sólo se remite a su uso en el SII, pues el certificado digital tiene también otras útiles funciones.

¿Qué es la firma electrónica simple?

Es un certificado comparable a tu identidad digital que valida documentos tributarios digitales. Es un archivo encriptado reconocido por el Servicio de Impuestos Internos. Permite la firma y/o emisión de documentos tributarios electrónicos, gestión documental, solicitud de timbraje electrónico, entre otros usos. Y es que también puede ser conocida como certificado digital, pues se encarga de validar la identidad de personas, naturales o jurídicas. Esto, para ser utilizado con los fines que se estimen necesarios por los usuarios. Pero ojo, siempre y cuando se cumplan las disposiciones del marco legal vigente. Revisa algunos de sus usos a continuación:

  • Firmar facturas y boletas electrónicas
  • Firmar todos los documentos tributarios electrónicos
  • Acceder al portal MiPyme del SII
  • Compatible con SII
  • Compatible con todos los sistema de facturación de mercado

¿Aún no tienes la tuya? Consigue la tuya con nosotros aquí.

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas

En Chile, los principales tipos de empresas son cuatro. Según su forma jurídica de constitución cuentan con características únicas. ¿Cuál es para tu negocio?

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile

Con esta guía de simples pasos podrás tener tu empresa en poco tiempo. En Emprende.cl puedes encontrar la asesoría necesaria para hacerlo simple y rápido.

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

¿Ltda? El significado de un apellido común en las sociedades

Ltda no es más que la abreviación de la palabra limitada. Los socios cuentan con un régimen de protección respecto a sus responsabilidades frente a terceros.

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

EIRL: ¿Es tan perfecta como piensas?

Si buscas una estructura simple y con protección patrimonial, la EIRL es para ti. Pero antes considera el plan de crecimiento a largo plazo y su financiamiento.

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual

Debes tener una dirección virtual válida para trámites SII. Formalízate cumpliendo con la normativa tributaria. Proyecta profesionalismo sin una oficina física.

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

Guía corta y sencilla: ¿Cómo se disuelve una sociedad limitada en Chile?

No basta con desaparecer. Descubre cómo cerrar una sociedad limitada paso a paso. Guía ordenada, cumpliendo con la ley y de forma ordenada y segura.

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?

El proceso para modificar la razón social implica redactar una nueva escritura, firmarla, registrarla en notaría y luego informar al SII mediante un formulario.

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

Llega a tu público objetivo con estrategias útiles para emprendedores principiantes

¿Tienes una buena idea de negocio pero no sabes cómo conectar con tu público objetivo? Debes implementar una campaña sólida, gestionando los factores de éxito.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

×