228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile?

En Chile, el concepto de microempresa familiar (MEF) ha ganado relevancia en los últimos años. Esto ocurre en un contexto donde el emprendimiento es clave para familias que buscan estabilidad económica y desarrollo personal. Pero, ¿es realmente la microempresa familiar una buena opción?

De acuerdo a la información del Registro de Empresas y Sociedades y del Servicio de Impuestos Internos, aquí exploramos los pros y contras de esta figura legal.

TE PODRÍA INTERESAR

Beneficios de la microempresa familiar

La microempresa familiar es una opción atractiva para quienes desean formalizar un pequeño negocio dentro del núcleo familiar. Su principal ventaja es la simplicidad en el proceso de constitución. A diferencia de otras formas empresariales, la MEF no requiere un capital inicial elevado ni enfrenta un proceso burocrático complejo. Esto la hace accesible para familias con recursos limitados que buscan emprender sin complicaciones.

Otro aspecto positivo es la posibilidad de acceder a beneficios tributarios. Según la normativa del SII, las MEF pueden optar por regímenes tributarios simplificados. Esto se traduce en una carga impositiva más baja en comparación con otras figuras empresariales. Además, estas empresas pueden operar en el domicilio familiar, lo que reduce significativamente los costos operacionales.

Flexibilidad y adaptabilidad

La flexibilidad es otro punto a favor de la MEF:

  • Permite combinar la vida familiar con el negocio, facilitando que todos los miembros del hogar colaboren en las actividades comerciales.
  • Esta cercanía fortalece los lazos familiares y asegura un control más riguroso sobre la operación del negocio, permitiendo una gestión más personalizada y cercana.

En términos de adaptabilidad, la MEF permite ajustarse fácilmente a los cambios del mercado.

  • Las decisiones pueden tomarse de manera rápida, sin la necesidad de consultar a múltiples socios o enfrentar largos procesos burocráticos.
  • Esto le otorga una ventaja competitiva en entornos donde la rapidez de respuesta es clave para el éxito.

Limitaciones y desafíos

Sin embargo, no todo es favorable. Una de las principales limitaciones de la MEF es su tope en cuanto a ventas anuales.

Según el Registro de Empresas y Sociedades, las microempresas familiares no pueden superar un determinado umbral de ingresos anuales, lo que puede limitar el crecimiento del negocio. Si el negocio prospera y alcanza un tamaño considerable, la empresa deberá transformarse en otro tipo de sociedad para seguir creciendo.

Otro desafío importante es la falta de separación entre el patrimonio personal y el de la empresa. En una MEF, los bienes personales de los miembros de la familia pueden verse comprometidos en caso de deudas o problemas legales con el negocio. Este riesgo es significativo y debe ser cuidadosamente considerado antes de optar por esta figura.

Además, la informalidad con la que a veces operan las MEF puede generar problemas. Si bien la simplicidad es una ventaja, también puede convertirse en un obstáculo si no se gestionan adecuadamente aspectos como la contabilidad, el cumplimiento tributario y las relaciones laborales. La falta de profesionalización puede derivar en sanciones por parte del SII o en problemas con clientes y proveedores.

¿Es la microempresa familiar una buena opción en Chile?

¿Es la microempresa familiar la mejor opción?

La respuesta depende del perfil del emprendedor y de las expectativas del negocio. Para familias que buscan un ingreso extra, que no requieren una gran estructura y que valoran la flexibilidad, la MEF puede ser una excelente opción. Sin embargo, si se tiene una visión de crecimiento a largo plazo y se aspira a expandir significativamente el negocio, es posible que otras figuras legales, como la sociedad por acciones (SpA) o la empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL), sean más adecuadas.

En conclusión, la microempresa familiar ofrece una serie de beneficios que la hacen atractiva para ciertos tipos de emprendedores, especialmente aquellos que valoran la simplicidad y la flexibilidad. Sin embargo, es fundamental considerar las limitaciones y los riesgos asociados antes de tomar la decisión de constituir una MEF. Informarse adecuadamente y evaluar el potencial del negocio a largo plazo será clave para determinar si esta figura es la opción correcta en Chile.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×