228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El aumento de la población migrante en Chile ha impactado fuertemente la economía, especialmente en las remesas. Con más de 1,7 millones de inmigrantes, que son el 8,7% de la población, el flujo de dinero al exterior ha alcanzado récords. Esto muestra la necesidad de soluciones de pago modernas, eficientes y que impulsen la inclusión financiera digital, adaptándose a una población en constante movimiento.

LEE TAMBIÉN

El flujo de remesas y movimiento de dinero: Un motor económico

En 2023, los envíos de dinero desde Chile al exterior alcanzaron US$2.267 millones, según el Banco Central. Este monto refleja tanto la cantidad de dinero en movimiento como la conexión emocional y económica que los inmigrantes mantienen con sus países de origen:

  • Colombia lidera los destinos con US$589 millones enviados.
  • Le sigue Perú con US$429 millones.
  • Bolivia con US$294 millones.
  • Y Haití con US$189 millones.

Sin embargo, Venezuela, a pesar de tener la mayor proporción de inmigrantes en Chile, no aparece en los registros oficiales de remesas. Esto se debe al control cambiario y la hiperinflación, que obligan a los venezolanos a evitar las vías formales de envío de dinero. Este vacío en los registros oficiales presenta un desafío para las plataformas de remesas que buscan ofrecer soluciones seguras y eficientes.

La solución digital: El caso de Retorna

Retorna es una startup que se ha posicionado como líder en remesas digitales. Está abordando el desafío de manera innovadora. Opera en Chile, Colombia y Perú, y permite enviar dinero de forma rápida y segura a Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Atilana Piñon, cofundadora y co-CEO, destaca la importancia de las opciones digitales. Ello, para superar las barreras tradicionales en el envío de remesas.

Un estudio de Retorna a finales de 2023 mostró que:

  • El 79% de los usuarios envía dinero a Venezuela de forma mensual, principalmente a sus padres. Las cantidades enviadas varían entre 20.000 y 50.000 pesos chilenos.
  • El estudio también reveló que la mayoría prefiere recibir el dinero en dólares (63%). Le sigue la moneda en bolívares (28%) y pesos colombianos (6%).

Inclusión financiera y bienestar social

El envío de remesas transfronterizas no solo es un vínculo económico. También significa una fuente crucial de ingresos para muchas familias vulnerables. Estas remesas ayudan a reducir la pobreza, mejorar el bienestar y contribuir a la estabilidad financiera de los países receptores.

Piñon subraya que es vital que las opciones de pago se adapten a las necesidades de cada usuario. Además, que ellas ofrezcan una experiencia mejorada y más eficiente.

En un mundo donde las personas migran por necesidad, estudios o intereses profesionales, el acceso a soluciones de pago digitales se convierte en una herramienta fundamental para el desarrollo y estabilidad económica de individuos y gobiernos.

Promover opciones financieras digitales que faciliten el envío de remesas, sin altas comisiones ni demoras, es esencial para fortalecer la inclusión financiera global.Envíos de dinero: Una revolución financiera digital

El futuro de las remesas y el dinero en un mundo digital

El crecimiento de la población migrante y el aumento en las remesas han destacado la necesidad de soluciones de pago más modernas y accesibles. Plataformas como Retorna lideran el cambio hacia una inclusión financiera más amplia.

Estas se adaptan a las necesidades de una población global y móvil. La evolución de este sector no solo mejorará el bienestar de las familias que dependen de estas remesas. A la par, contribuyen al desarrollo económico de los países involucrados, creando un futuro más equitativo y conectado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

×