228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Engagement: La herramienta clave de los emprendimientos

El uso de las redes sociales es esencial para las empresas y la gestión de relaciones con los clientes. En ellas te das a conocer y logras conocer e identificar a los clientes puede ser clave para captar su atención a través de contenido relevante. Aquí es donde entra en juego el concepto de engagement. ¿Sabes a qué se refiere?

LEE TAMBIÉN

¿Qué es el engagement

El engagement en redes sociales se mide mediante variados aspectos. Este se define como el grado de interacción, participación y compromiso que los usuarios tienen con el contenido publicado en diversas plataformas.

Esto se manifiesta en cómo los seguidores reaccionan, comentan, comparten, dan «Me gusta» o interactúan de alguna manera con las publicaciones.

El engagement es crucial porque muestra cuán conectados están los seguidores con una marca en las redes sociales. Un alto nivel de engagement indica que el contenido interesa a los seguidores y se sienten parte de la marca, lo que puede mejorar significativamente las relaciones con los clientes, la lealtad y la visibilidad de la marca.

https://www.emprende.cl/emprende-con-creatividad-e-innovacion/

Indicadores del engagement

En términos de medición, las interacciones se pueden medir con:

  • Guardados: Indican cuántas veces los usuarios han guardado un reel o publicación, interpretándose como un indicador de la calidad y relevancia del contenido.
  • Comentarios: La cantidad y calidad de los comentarios reflejan el grado de participación de los seguidores.
  • Compartidos o retweets: Cuántas veces el contenido se ha compartido, ampliando el alcance y la visibilidad de la marca.
  • Me gusta o favoritos: Muestran el interés por el contenido.
  • Clics en enlaces: Representan un interés más profundo que puede traducirse en visitas al sitio web o conversiones.

El engagement varía según la plataforma. Por ejemplo, en Instagram, un engagement del 1% al 5% se considera bueno. Para calcularlo, se suma los comentarios y me gusta, se divide por el total de seguidores y se multiplica por 100.

engagement

Rol del Engagement en los negocios

El engagement es fundamental para expandir la base de clientes de una empresa. Cuando los clientes existentes están comprometidos y satisfechos, es más probable que recomienden la marca, lo que atrae a nuevos clientes y contribuye al crecimiento del negocio.

Además, el engagement permite recoger comentarios y sugerencias valiosas de los clientes. Esto puede utilizarse para mejorar productos, servicios y la experiencia general del cliente.

¿Cómo aumentar el engagement?

Para incrementar el engagement, es fundamental:

  • Publicar contenido relevante y de calidad que responda a los intereses y necesidades de la audiencia.
  • Fomentar la interacción haciendo preguntas y respondiendo a comentarios para crear un diálogo con los seguidores.
  • Utilizar llamadas a la acción para guiar a los usuarios hacia interacciones específicas.
  • Incorporar elementos visuales que atraigan la atención y generen interés.
  • Organizar concursos y sorteos para estimular la participación.
  • Usar diversos formatos de contenido como historias, transmisiones en vivo, y encuestas para mantener el interés.
  • Conocer los mejores momentos para publicar, aprovechando las horas de mayor actividad de la audiencia.

https://www.emprende.cl/instagram-para-emprendedores-la-vitrina-de-productos/

El engagement, por lo tanto, no solo se trata de números, sino también de la calidad de las interacciones y su impacto en la marca. La «herramienta» ayuda a construir relaciones más sólidas y a fomentar el crecimiento de la comunidad, lo que a su vez puede expandir la red de clientes de la empresa.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×