228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprendimiento digital: Una puerta al éxito

La masificación del Internet es un fenómeno notable que transformó radicalmente la forma en que vivimos. No solo eso, pues trabajamos, nos comunicamos y accedemos a la información mediante la tecnologización. Es por ello que todos los aspectos del día a día tienen su reflejo plasmado en el mundo digital. Los negocios no se quedan atrás, pues el emprendimiento digital abre posibilidades increíbles para las personas que optan por seguir el camino de la compraventa.

Es indudable que todo vendedor da sus primeros pasos publicando sus productos en las plataformas entregadas por la virtualidad. Por ello y más, el emprendimiento digital es importantísimo, pues contiene las claves que reflejan el cambiante panorama económico y tecnológico de los negocios.

En Emprende.cl enumeramos algunos de los motivos que demuestran la importancia del emprendimiento digital.

Masificación del emprendimiento digital: Globalización y alcance ampliado

Con el emprendimiento digital, los emprendedores pueden llegar a un público global de manera más rápida y eficiente que nunca. Con la tecnología las barreras geográficas se desvanecen. Esto mismo permite a los pequeños empresarios alcanzar clientes en todo Chile sin la necesidad de una presencia física en múltiples ubicaciones.

Bajo costo de entrada

En comparación con los negocios tradicionales, el emprendimiento digital requiere una inversión inicial mucho más baja. Las herramientas y plataformas digitales, como sitios web y/o redes sociales, están disponibles a costos accesibles o incluso de forma gratuita. Esto permite a los emprendedores lanzar y hacer crecer sus negocios con un presupuesto limitado.

Innovación continua de la mano del emprendimiento digital

El entorno digital está en constante evolución. Ello brinda oportunidades continuas para la innovación y la mejora de productos y servicios. Los emprendedores digitales pueden aprovechar tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, por ejemplo, para crear soluciones nuevas y disruptivas que satisfagan las necesidades cambiantes del mercado.

 

emprendimiento digital

 

Flexibilidad y agilidad

Las empresas digitales suelen ser más ágiles y flexibles que las tradicionales. Pueden adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado, probar nuevas ideas y ajustar su enfoque estratégico según sea necesario. Esta capacidad de adaptación es crucial en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo.

Acceso a datos y análisis

El entorno digital proporciona acceso a una gran cantidad de datos sobre el comportamiento y preferencias de los clientes. Los emprendedores pueden aprovechar herramientas de análisis para comprender mejor a su audiencia. A su vez, identificar tendencias del mercado y, por sobre todo, tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar sus productos y servicios.

El emprendimiento digital otorga crecimiento escalable y comprobante

Las empresas digitales tienen un potencial de crecimiento escalable significativo. A medida que aumenta la demanda de sus productos o servicios, pueden expandirse sin las limitaciones físicas asociadas con los negocios tradicionales. Esto puede incluir la adquisición de nuevos clientes, la expansión a nuevos mercados geográficos o la diversificación de líneas de productos.

En resumidas cuentas, el emprendimiento digital es una excelentísima opción porque ofrece oportunidades de alcance global, bajo costo de entrada, innovación continua, flexibilidad, acceso a datos y análisis, y potencial de crecimiento escalable. Sin duda, estas características lo convierten en una fuerza transformadora en la economía global actual.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×