228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprende y sigue tu carrera profesional: ¡Combina el éxito!

Hacer negocios particulares en paralelo a un trabajo formal (con o sin contrato) puede ser una experiencia emocionante y gratificante. No te vamos a mentir, también puede ser una tarea desafiante, que requiere una buena planificación y excelente gestión del tiempo. A pesar de lo anterior, mantenemos nuestro gran consejo: ¡emprende y sigue tu carrera profesional!

¡Ojo si decides embarcarte en esta tremendísima aventura! Ten en consideración que estás asumiendo un compromiso adicional que puede generar grandes recompensas tanto en términos de crecimiento profesional como personal.

¡Tú dale! Emprende y combínalo con tu trabajo profesional

Estamos seguros de que podrás hacer frente a ambos desafíos; emprendiendo sin dejar de lado tu carrera profesional. Para ello, es fundamental adoptar estrategias efectivas que te permitan equilibrar tus responsabilidades laborales y empresariales.

Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a navegar por este camino con éxito.

Define tus prioridades

Para un poco antes de comenzar con tus ideas de negocios. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo tanto en tu carrera profesional como en tu emprendimiento. Esto te ayudará a priorizar tus actividades y asignar tu tiempo de manera eficiente.

¡No te separes tanto de tu foco!: Elige un emprendimiento que complemente tu carrera

Busca oportunidades empresariales que estén relacionadas con tu campo profesional. Otra opción es que estas ideas de negocios te permitan aplicar tus habilidades y conocimientos existentes. Esto facilitará la integración de tus roles y te permitirá aprovechar sinergias entre tu trabajo y tu negocio.

Planificación y organización

Dedica tiempo a planificar y organizar tus actividades tanto en tu carrera profesional como en tu emprendimiento. Utiliza herramientas como calendarios, listas de tareas y aplicaciones de gestión del tiempo para mantenerte enfocado y productivo.

No cargues con todo el peso, involucra a otros

Delega responsabilidades siempre y cuando sea posible. Busca la ayuda de colegas, amigos o familiares para apoyarte en tu emprendimiento. ¡Trabajar en equipo te permitirá manejar mejor la carga de trabajo y aprovechar las fortalezas de cada persona!

Es importante la comunicación efectiva

Comunica tus objetivos y compromisos tanto a tu empleador como a tus socios o colaboradores en el emprendimiento. Una comunicación abierta y transparente te ayudará a gestionar expectativas y evitar conflictos.

Desarrolla habilidades de gestión del tiempo

Aprende a priorizar tareas y a gestionar tu tiempo de manera efectiva. Identifica las actividades que generan mayor valor y concéntrate en ellas… Delega o elimina aquellas que no contribuyan al éxito de tu carrera profesional o tu emprendimiento.

Mitad y mitad… Establece límites claros

Es importante establecer límites claros entre tu trabajo y tu emprendimiento para evitar el agotamiento y el exceso de trabajo. Asigna horas específicas para tu negocio y asegúrate de reservar tiempo para descansar y recargar energías.

También, es fundamental encontrar un equilibrio entre tu carrera profesional, tu emprendimiento y tu vida personal. Dedica tiempo a tus seres queridos, aficiones y actividades que te ayuden a desconectar y disfrutar de la vida fuera del trabajo.

emprende

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

¿Sabías que una microempresa solo llega hasta 9 empleados?

Un pequeño almacén, de servicios o taller. El límite legal de la microempresa otorga un rol claro en la economía, determinando los apoyos que puede recibir.

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Co-branding como estrategia de marketing: ¿Cómo usar esta herramienta para emprender?

Alianza entre dos marcas que trabajan juntas para ofrecer un producto. No es solo unir logotipos; el éxito del co-branding radica en la coherencia de valores.

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

Las startups chilenas sí son empresas… y aquí te contamos por qué

¿Creías que las startups no eran empresas? Error común alejado de la realidad legal chilena. Están formalizadas como tal, pero se enfocan en ir más allá.

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Tu empresa en un día: ¡La forma rápida para formalizarte en el sistema oficial!

Lo hacemos por ti. Cuando cada minuto cuenta, la ‘Empresa en un Día’ representa una oportunidad única para quienes quieren comenzar rápido y con respaldo legal.

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

El plan de negocios podría ser la brújula de las empresas

Orienta decisiones, reduce riesgos y potencia el crecimiento de tu empresa. Descubre por qué el plan de negocios es tan relevante en el éxito empresarial.

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

×