El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos más relevantes en Chile. Está presente en casi todas las transacciones de bienes y servicios. Se aplica sobre el consumo y su tasa actual es del 19%.
TE PODRÍA INTERESAR
- UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?
- La salud financiera de tu emprendimiento está a salvo en las manos de un contador
- ¡Hazla fácil y rápida! El inicio de actividades es un paso obligatorio para los emprendedores
La finalidad del IVA
Permite al Estado financiar gran parte del gasto público.
Con lo recaudado se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales. En otras palabras, se convierte en una herramienta clave para sostener el funcionamiento del país.
Este impuesto se cobra de manera indirecta. Es decir, no lo paga directamente la empresa que lo recauda. Lo asume el consumidor final al momento de la compra. Así, cada producto o servicio que se adquiere lleva incorporado este porcentaje.
Una de las características más relevantes del IVA es su neutralidad. No discrimina entre empresas ni sectores. Se aplica de forma transversal en la economía. Eso garantiza que su recaudación sea amplia y constante.
Sin embargo, el impuesto también genera debate
Algunos expertos sostienen que afecta más a los hogares de menores ingresos. Esto se debe a que gran parte de su presupuesto se destina al consumo. Por lo mismo, se han planteado políticas complementarias para equilibrar su efecto.
En el ámbito empresarial, cumplir con el IVA es una obligación ineludible. Cada mes, las compañías deben declarar y enterar el impuesto ante el Servicio de Impuestos Internos. Este proceso implica llevar un control ordenado de facturas y ventas.
En definitiva, el IVA es mucho más que un porcentaje agregado al precio. Es un motor de financiamiento estatal y un pilar del sistema tributario chileno. Entender su finalidad permite dimensionar su importancia en la economía y en la vida diaria de todos los chilenos.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.