228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

¿Sabías que cada 5 días se abre un nuevo cowork en Londres? ¿En Nueva York cada 7,5 días? Las cifras hablan por sí solas. El modelo colaborativo de espacios de trabajo ya no es una novedad, es una tendencia consolidada. En Chile, cada vez más emprendedores apuestan por esta alternativa. Y es que los beneficios superan con creces cualquier inversión inicial.

TE PODRÍA INTERESAR

Lo mejor de un cowork

Uno de los grandes atractivos es su capacidad para reducir costos. En lugar de asumir los gastos de arriendo, habilitación de oficinas, pago de servicios o mudanzas, se accede a un espacio ya acondicionado, con todo lo necesario: internet, cafetería, limpieza, impresoras, salas de reuniones y dirección comercial. Esto permite al emprendedor concentrarse en su negocio; lo realmente importante.

Pero el ahorro no es lo único relevante. Estos espacios fomentan el sentido de comunidad. Reunir a profesionales de diversas áreas bajo un mismo techo crea una red de apoyo, colaboración y nuevas oportunidades. Las conversaciones espontáneas, los talleres o los eventos que suelen organizarse dentro del cowork potencian el crecimiento personal y profesional. Así, quien trabaja en solitario encuentra en otros una especie de “familia laboral”.

Socialización: ¡Comparte tus ideas!

También hay un factor humano irremplazable. Aunque la tecnología permite trabajar desde casa, el aislamiento puede jugar en contra. En el coworking, cada quien elige con quién conversar, qué ideas intercambiar, qué proyectos explorar juntos. Es un entorno que equilibra independencia y conexión.

¡El cowork es un impulso real para emprender en comunidad!

En resumen, los coworks no son solo espacios compartidos. Son entornos vivos, flexibles y funcionales donde las ideas fluyen, las redes se amplían y el emprendimiento cobra más fuerza. Para quienes buscan avanzar sin estar solos, esta opción es mucho más que un escritorio. Es un impulso estratégico.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

×