228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Diez razones para emprender

No te juzgamos, aventurarse en el mundo de los negocios puede parecer un desafío inalcanzable. De hecho, son pocas las personas que te motivan a emprender, pues es un camino arriesgado y que incluso puede ser complicado. Es un salto al vacío que con esfuerzo puede ser recompensado, siempre y cuando cuentes con el esfuerzo suficiente y las ganas de triunfar en esta montaña rusa.

En definitiva, emprender puede ser una decisión significativa y desafiante. Sin embargo, también puede ser gratificante y enriquecedora en muchos aspectos. ¡No tengas miedo!

Diez razones por las cuales debes Emprender

Crecimiento personal

El proceso de emprender implica desafíos y aprendizaje continuo. Te ayuda a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la gestión del tiempo. Estas aptitudes sin duda que contribuyen a tu crecimiento personal y profesional. Es evidente que el emprendimiento es una formación constante y muy enriquecedora.

Amplía tus horizontes de creatividad

Tal como se mencionó, emprender te permite ser creativo y encontrar soluciones innovadoras para problemas reales. Puedes desarrollar nuevas ideas, productos o servicios que tengan un impacto positivo en tu comunidad o en el mundo en general.

Realizar una pasión

Emprender te brinda la oportunidad de convertir una pasión en una profesión. Si tienes un interés apasionado en algo, probar suerte en negociar con ello te permite dedicar tiempo y energía a algo que realmente te importa.

Emprender: ¿Sinónimo de flexibilidad?

Ser emprendedor te permite tener flexibilidad en términos de dónde y cómo trabajas. Puedes trabajar desde casa, establecer tu propio horario y adaptar tu negocio a tus necesidades y preferencias personales.

Ser emprendedor te da la libertad de organizar tu tiempo como tú quieras; es decir, tú te pones tu propio horario. Es verdad que tendrás que trabajar muchas horas, pero dispondrás de la libertad de organizar tu tiempo a tu antojo.

Independencia al emprender

Ser tu propio jefe significa tener control sobre tus decisiones y tu horario. Puedes establecer tus propias metas y trabajar hacia ellas a tu propio ritmo. El riesgo económico también conlleva una ventaja: la libertad financiera.

 

emprender

Potencial de ingresos

Aunque no hay garantías concretas, emprender ofrece la posibilidad de generar ingresos significativos y construir riqueza a largo plazo. Si tienes éxito, puedes beneficiarte económicamente de tu esfuerzo y dedicación.

Contribución a la economía

Los emprendedores desempeñan un papel crucial en el impulso de la economía al crear empleo. No solo eso, pues este tipo de negocio fomenta la innovación y estimular el crecimiento económico. ¡Al emprender, estás contribuyendo al desarrollo y la prosperidad de tu comunidad y tu país!

Emprender y el desarrollo de redes

Emprender te brinda la oportunidad de conocer a una amplia gama de personas, incluidos otros emprendedores, inversores, clientes y colaboradores potenciales. Estas conexiones pueden ser valiosas para el crecimiento y el éxito de tu negocio.

Escucha los consejos de otros que han iniciado este camino antes que tú y aplícalos a tu nuevo negocio. Un emprendedor, sobre todo al principio, tiene que ser capaz de hacer de todo: marketing, ventas, contabilidad.

¡Ampliarás tus conocimientos y te convertirás en un profesional mucho más completo!

Impacto social

Emprender te brinda la oportunidad de hacer una diferencia en la vida de otras personas. ¡Y es que abre un mundo de posibilidades! Ya sea proporcionando empleo, creando productos o servicios que mejoren la vida de los demás o contribuyendo a causas sociales. Te entrega las herramientas fundamentales para tener un impacto positivo en tu comunidad y más allá

El producto de emprender: ¡Orgullo y logro personal!

Construir y hacer crecer tu propio negocio puede ser una fuente de gran orgullo y satisfacción personal. Ver cómo tu visión se convierte en realidad y superar los desafíos en el camino puede ser increíblemente gratificante.

Cuando levantas un negocio con tu propias manos la sensación es muy gratificante. ¡La realización de un proyecto propio no tiene comparación con un empleo por cuenta ajena!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

×