228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Cuando decides emprender y formar una empresa, uno de los aspectos esenciales que debes considerar es su duración. Aunque muchas veces se pasa por alto en el entusiasmo inicial, establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación y eventual cierre.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué significa todo esto para el emprendedor?

Conocer la vigencia de la sociedad que vas a constituir es clave para una planificación empresarial sólida. Un tiempo determinado puede obligarte a hacer trámites de renovación o reconstitución, mientras que una duración indefinida da mayor estabilidad. Además, ciertos contratos, licitaciones y procesos bancarios pueden requerir información precisa sobre este punto.

¿Cuáles son las directrices respectivas a la vigencia de la sociedad?

De acuerdo a la información entregada por el Registro de Empresas y Sociedades, cada tipo de sociedad tiene reglas distintas en este aspecto. A continuación revisamos cada una de las cuatro más populares en Chile.

E.I.R.L.: ¿Duración a medida?

La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada ofrece gran flexibilidad para sus constituyentes. La duración será aquella que el empresario determine al momento de constituirla. Si en el acto de constitución se establece un plazo determinado, la empresa tendrá que cesar actividades cuando se cumpla ese plazo, a menos que se prorrogue formalmente.

Sin embargo, si el constituyente no fija un término específico, la ley presume que la duración será indefinida. Esto permite que la EIRL funcione mientras el titular así lo desee, sin preocuparse de una fecha límite.

LTDA.: Sociedad con reglas claras

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada, el asunto es un poco más estricto. La duración puede ser determinada o indefinida, pero el término puede verse afectado por distintas causas fijadas en los estatutos sociales.

Por ejemplo, la muerte de un socio puede terminar la sociedad, salvo que los estatutos contemplen su continuidad. Otra causal es el vencimiento del plazo si se estableció uno al momento de constituirla. Además, existen otros eventos previstos, como la finalización del negocio para el cual se creó la sociedad o la extinción de los bienes que forman su objeto social.

SpA: Flexibilidad sin caducidad

La Sociedad por Acciones es una de las formas más dinámicas y flexibles de constituir empresas en Chile. En este caso, la duración será la que los accionistas acuerden al momento de formar la sociedad. Si los estatutos no dicen nada sobre la duración, se entenderá automáticamente que su vigencia es indefinida. Esta característica la convierte en una opción atractiva para proyectos que buscan adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

S.A.: Permanencia definida por los accionistas

La Sociedad Anónima, tanto abierta como cerrada, también basa su duración en lo que los accionistas decidan al constituirla. Igual que en el caso de la SpA, si no se establece un término específico, la vigencia será indefinida. Esto entrega a los socios fundadores la posibilidad de proyectar la sociedad en el tiempo de acuerdo a sus intereses, sin la preocupación de trámites adicionales para su prórroga.

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Antes de firmar tu escritura de constitución y, de fijar la vigencia de la sociedad, asegúrate de reflexionar sobre este detalle. Consultar con un especialista puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu proyecto.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×