228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

La visibilidad de marca no es un lujo para los emprendedores, representa una necesidad urgente en un mercado saturado.

No basta con ofrecer un buen producto si nadie sabe que existes. La buena noticia es que medir y potenciar tu presencia en el mercado es posible, incluso si tu negocio está recién comenzando.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo medir tu visibilidad de marca?

Hacer este ejercicio requiere observar más allá de las ventas. Revisa estas tres recomendaciones para tener una respuesta concreta y justificada.

1. El primer paso es monitorear tus redes sociales. Cantidad de seguidores, interacciones y menciones espontáneas.

2. Otro buen termómetro es el tráfico web. Analizar cuántas personas visitan tu sitio y desde dónde llegan te permite saber si tus esfuerzos de marketing están funcionando.

2.1.También existen herramientas más especializadas. Google Analytics, por ejemplo, te muestra si las personas buscan directamente el nombre de tu emprendimiento.

3. No olvides los estudios de reconocimiento de marca. ¡Preguntar directamente a tus potenciales clientes si conocen tu negocio puede ser más revelador de lo que imaginas!

Estrategias para aumentar tu visibilidad

Una vez que sabes dónde estás parado, es momento de crecer. La clave está en la constancia y la creatividad.

¡No todo es vender! Publica contenido relevante de manera regular, educa, entretiene e inspira a tu audiencia. Cada publicación es una oportunidad para que tu marca quede grabada en su mente.

Otra estrategia infalible es colaborar. Alianzas con otros emprendedores, participación en ferias, y presencia en medios locales amplifican tu nombre más rápido que cualquier esfuerzo solitario. No subestimes tampoco el poder de la publicidad pagada; una campaña bien segmentada en redes sociales puede ponerte frente a miles de ojos nuevos en cuestión de días.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Medir y aumentar la visibilidad de marca es un trabajo constante, pero cada paso que des hoy puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento mañana. Tu emprendimiento merece ser visto, ¡no te conformes con pasar desapercibido!

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×