228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Datos relevantes del Impuesto sobre la Renta

El impuesto sobre la renta es una pieza fundamental en la gestión fiscal de cualquier empresa o emprendedor en Chile. Entender cómo calcularlo y qué deducciones son aplicables es esencial para cumplir con tus obligaciones tributarias y optimizar tu carga fiscal.

Los impuestos son los aportes en dinero que los ciudadanos están obligados por ley a pagar. Su finalidad radica en generar recursos para que el Estado disponga de las riquezas suficientes con las que financiar la satisfacción de las necesidades públicas.

En concreto, el impuesto sobre la renta se aplica sobre las ganancias obtenidas por personas naturales o jurídicas. Es crucial comprender cómo se calcula este impuesto para evitar errores y posibles sanciones.

 

Cómo calcular el Impuesto sobre la Renta

  1. Determina la Base Imponible: Esto implica sumar todos tus ingresos y restar los gastos permitidos por ley.
  2. Aplica las Tasas Correspondientes: Las tasas varían según el tipo de contribuyente y el monto de la base imponible.
  3. Considera Créditos y Rebajas: Existen ciertos créditos tributarios y rebajas que pueden disminuir el monto a pagar.

Deducciones Permitidas

  1. Gastos Operacionales: Incluyen costos directamente relacionados con la actividad económica de la empresa.
  2. Inversiones y Mejoras: Inversiones en infraestructura o tecnología pueden ser deducibles.
  3. Donaciones a Entidades Reconocidas: Ciertas donaciones pueden ofrecer beneficios tributarios.

 

Impuesto sobre la Renta

Beneficios para Pymes

El Servicio de Impuestos Internos ofrece un régimen tributario especial para Pymes, que simplifica el cálculo del impuesto y ofrece tasas preferenciales. Es importante revisar si tu empresa califica para este régimen.

En definitiva, el impuesto sobre la renta no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con la información correcta y una buena planificación, puedes cumplir con tus obligaciones tributarias de manera eficiente.

En Emprende.cl, te ofrecemos asesoría y herramientas para manejar tus impuestos de manera efectiva, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio. ¡No dejes que los impuestos sean un obstáculo para tu éxito!

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×