228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Factura Electrónica: La revolución de un proceso

La implementación de la Factura Electrónica en Chile modernizó parte un proceso que a veces podía ser bastante tedioso. Ahora el procedimiento es más rápido, reduce costos y optimiza tu emprendimiento.

Actualmente el sistema de facturación está completamente digitalizado, facilitando enormemente el trabajo de los emprendedores para emitir las facturas electrónicas.

Es importante que tengas claro que este documento tiene la misma validez que las facturas que se emitían manualmente. Entró en vigor obligatoriamente para todos los contribuyentes desde febrero del 2018.

Al realizar este proceso electrónicamente, podrás gestionar a través del Servicio de Impuestos Internos: facturas, notas de crédito, débito y guías despachos.

Una de sus características principales de la factura electrónica, es que debe estar firmada digitalmente y para eso necesitarás una firma electrónica. Al contar con este documento no necesitarás otra validación o estar timbrada. Olvídate de ir hasta el SII para timbrar los talonarios.

Además de las características ya mencionadas, la Factura a través de este formato es muy útil ya que ayuda a combatir la evasión de impuestos o fraude. Además, permite llevar un control más exhaustivo de las operaciones de compra y venta, entre otras cosas.

Desde la implementación del sistema electrónico, gestionar facturas es un proceso mucho más amigable para los emprendedores, facilitando los procesos y enfocando las energías en aumentar las ganancias en vez de la documentación.

Si quieres facturas electrónicamente, tendrás que haber iniciado actividades en el SII, contar con la firma electrónica y ser contribuyente de IVA.

El SII cuenta con un sistema de facturación gratuito y puedes probarlo desde su sitio web o bien probar software de pagos que tiene una función similar.  

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Qué hace a la dirección tributaria una alternativa cómoda para emprender sin complicaciones

Ocho opciones cómodas y seguras para crecer sin obstáculos administrativos. Los emprendedores buscan soluciones y nuestra dirección tributaria las ofrece.

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

No te descuides: ¡Sigue vigente la ley de las 50 transferencias!

La normativa relacionada a las 50 transferencias sigue plenamente vigente en Chile durante 2025. Y su impacto sobre los emprendedores es cada vez más relevante.

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

¿Con cuántas cuotas se debe adquirir un producto?

Comprar en cuotas se volvió parte del día a día. Es rápido, cómodo, pero también puede ser riesgoso. Para elegir bien, debes mirar más allá del valor mensual.

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

Marketing y publicidad en un comercio: ¿Realmente influye en tus ventas?

¡Definen el éxito o el estancamiento! Las herramientas de marketing y publicidad atraen clientes, marcan presencia y sostienen ventas en mercados competitivos.

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

¿Cómo emprender en solitario? La EIRL es una buena opción para los jóvenes con grandes ideas

Protección, simplicidad y operatividad en una EIRL. Es una entrada segura al mundo empresarial que puede transformar una idea en un negocio real y sostenible.

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

×