228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Contador o ingeniero comercial?: Rol en el emprendimiento

Cuando un emprendedor, chileno o extranjero, está armando su equipo, suscita una de las preguntas más recurrentes. ¿Qué perfil es mejor para contratar?, ¿contador o ingeniero comercial?

TE PODRÍA INTERESAR

Una elección que requiere análisis: ¿Contador o ingeniero comercial?

Ambas opciones son clave para el éxito. No obstante, dependiendo de las necesidades del negocio, uno podría ser más conveniente que el otro. A continuación, en Emprende.cl analizamos los roles y ventajas de cada uno para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Contador: El guardián de las finanzas

Es el profesional encargado de mantener el orden financiero de la empresa. Entre sus principales funciones están:

  • Gestión de cuentas y balances: Un contador garantiza que todas las transacciones estén bien registradas y que los libros contables estén en orden.
  • Cumplimiento tributario: La legislación fiscal puede ser compleja, y un buen contador asegura que el emprendimiento cumpla con el Servicio de Impuestos Internos y otras normativas fiscales.
  • Optimización de recursos: Un contador experimentado puede detectar áreas donde se puede ahorrar y optimizar el uso de los recursos financieros.
  • Análisis financiero: Este profesional puede proporcionarte un análisis detallado de los costos, ingresos y márgenes de utilidad, ayudándote a tomar decisiones más acertadas en torno a las finanzas de tu negocio.

En resumen, si tu mayor preocupación es mantener una salud financiera sólida y cumplir con todas las normativas fiscales, un contador es la opción ideal para tu equipo.

Ingeniero comercial: Visión estratégica del negocio

Por otro lado, el ingeniero comercial es un perfil más orientado a la estrategia y crecimiento de la empresa. Entre sus principales aportes están:

  • Visión integral del negocio: Los ingenieros comerciales están capacitados para evaluar el mercado, identificar oportunidades de crecimiento y diseñar estrategias de expansión.
  • Marketing y publicidad: Su formación les permite desarrollar y ejecutar estrategias de marketing que pueden incrementar la visibilidad del negocio y atraer nuevos clientes.
  • Gestión de equipos y operaciones: Además de centrarse en los números, el ingeniero comercial también gestiona equipos y supervisa las operaciones, asegurando que todas las áreas del negocio funcionen de manera eficiente.
  • Innovación y creatividad: En un mundo tan cambiante como el actual, contar con un profesional que pueda implementar ideas frescas y estrategias innovadoras puede ser la clave para destacarse en el mercado.

Si tu prioridad es el crecimiento, la innovación y la expansión, un ingeniero comercial puede ser la pieza que impulse tu emprendimiento al siguiente nivel.

¿Cuál elegir según las necesidades de tu negocio?

La elección entre un contador y un ingeniero comercial debe basarse en las prioridades de tu emprendimiento.

  • Si tu empresa está en una fase inicial y necesitas establecer una base financiera sólida, lo ideal es comenzar con un contador. La estabilidad financiera es esencial para asegurar que las operaciones del negocio continúen sin contratiempos.
  • Si ya tienes una estructura financiera establecida y lo que necesitas es crecer y aumentar tu presencia en el mercado, un ingeniero comercial puede ser más beneficioso. El ingeniero comercial te ayudará a desarrollar estrategias de marketing y gestión de equipos, lo que a largo plazo puede generar un mayor retorno sobre la inversión.

Complementariedad de ambos roles

En muchos casos, la solución no es elegir uno sobre el otro, sino contar con ambos. Un contador y un ingeniero comercial pueden trabajar juntos para optimizar las finanzas y la estrategia de tu negocio.

El contador se enfoca en la estabilidad financiera. Mientras tanto, el ingeniero comercial puede centrarse en la expansión y captación de nuevos clientes.

  • Un contador puede garantizar que los costos estén bien gestionados. En paralelo, un ingeniero comercial se asegurará de que los ingresos sigan creciendo.
  • El contador revisará los presupuestos y optimizará los recursos financieros. Desde su vereda, el ingeniero comercial creará nuevas oportunidades de negocio.

La combinación de ambos perfiles es una ventaja competitiva para cualquier emprendimiento.

Costos y rentabilidad

También es importante evaluar los costos de contratar uno u otro. En general, los servicios de un contador son más baratos que los de un ingeniero comercial. Esto es especialmente cierto en las etapas iniciales del negocio. Sin embargo, el impacto a largo plazo de un ingeniero comercial puede justificar una inversión mayor.

Recuerda identificar qué necesita tu negocio en este momento. No hagas una gran inversión si aún no tienes una base financiera sólida. Pero tampoco descuides la importancia de crecer de forma estratégica.

¿Contador o ingeniero comercial?: Rol en el emprendimiento

Contador o ingeniero comercial: ¿Qué perfil es más adecuado para tu emprendimiento?

Si tu empresa está en crecimiento y buscas mejorar tus estrategias de marketing, expandir tu negocio y gestionar mejor a tu equipo, el ingeniero comercial es el perfil que debes incorporar. Por otro lado, si estás enfocado en mantener un control estricto de las finanzas, el contador será la mejor opción para garantizar que todo funcione correctamente en términos de recursos económicos y tributarios.

Ambos roles son fundamentales, pero su utilidad depende del momento específico en el que se encuentre tu negocio. Evalúa tus necesidades, tu presupuesto y el crecimiento que deseas lograr antes de tomar una decisión.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

No todo es formalidad. Contar con una dirección tributaria actualizada te protege de sanciones y evita pérdidas de tiempo; ¡es la base legal que te respalda!

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

A través del contenido audiovisual, puedes reflejar la identidad y los valores de tu emprendimiento. ¡Logra un impacto mucho más profundo en los consumidores!

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que, para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad? La Unidad de Fomento se mueve con la inflación, protegiendo el patrimonio.

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

No tienes por qué hacer todo en tu emprendimiento. Con el apoyo de un administrador de redes sociales, ¡tu presencia digital incluso podría masificarse!

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

Descubre qué es la carga tributaria y cómo impacta en tu emprendimiento. Planifica tus impuestos, optimizar recursos y desarrolla tu negocio con habilidad.

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

Números, números y más números: ¡Un contador los puede revisar por ti!

¡Es una herramienta! El contador guía en opciones de financiamiento, prepara documentos y supervisa compromisos para mantener la salud crediticia del negocio.

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

×