228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino

Durante décadas, el mercado laboral ha sido diseñado principalmente por hombres y para hombres. Esto ha dejado a muchas mujeres en desventaja. Hoy en día, iniciativas como Laboratoria+ buscan cambiar esta realidad. Su cofundadora, Mariana Costa Checa, reconoce el valor del aprendizaje en comunidad para impulsar el crecimiento profesional de las mujeres en América Latina.

En América Latina, la brecha de género en el trabajo sigue siendo un problema. Aunque ha habido avances en la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, aún existen muchas barreras que frenan su crecimiento. Como resultado, las mujeres ganan menos y tienen menor representación en cargos de liderazgo.

LEE TAMBIÉN

Barreras en el universo profesional

La falta de representación femenina en posiciones intermedias afecta directamente su posibilidad de alcanzar roles de liderazgo. De hecho, un estudio de McKinsey lo confirma:

Las mujeres son promovidas a un ritmo más lento que los hombres. Esto se traduce en que solo el 15% de los puestos directivos en América Latina y el Caribe son ocupados por mujeres, según el Banco Interamericano de Desarrollo.

Uno de los factores clave que agrava esta situación es la maternidad. Un estudio de la London School of Economics y Princeton, publicado por The Economist indicó:

El 38% de las mujeres en la región abandonan el mercado laboral tras tener su primer hijo. Además, los sesgos y estereotipos de género siguen afectando la forma en que se percibe a las mujeres en el entorno laboral.

Muchos lugares de trabajo todavía carecen de políticas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Esto dificulta que las mujeres puedan avanzar y crecer profesionalmente en igualdad de condiciones.

Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino

Laboratoria+ en manos de una visionaria

Frente a este escenario, Mariana Costa Checa creó Laboratoria+. Un proyecto dirigido a mujeres que ya tienen experiencia laboral, pero que buscan llegar a puestos de mayor responsabilidad.

“Avanzar en nuestras carreras muchas veces es un proceso solitario”, comentó Costa Checa. “Queremos y necesitamos más comunidad para crecer”, agregó.

Con la organización, Costa Checa busca ofrecer una comunidad de aprendizaje y apoyo para mujeres que enfrentan los retos del mercado laboral actual.

El valor de las comunidades profesionales y la sororidad

En los últimos años, las comunidades profesionales han cobrado mayor importancia. Estas brindan un espacio para conectar, compartir y aprender de manera segura. Grupos como Executive Forums o Young Presidents’ Organization (YPO) ya han demostrado su eficacia entre líderes empresariales. Laboratoria+ sigue un enfoque similar, pero lo hace más accesible para mujeres que están en proceso de avanzar hacia roles de liderazgo.

El modelo de Laboratoria+ es innovador y accesible. A través de una membresía, ofrece talleres, círculos de coaching y mentorías con mujeres líderes de América Latina. El objetivo es proporcionar un espacio en el que las mujeres puedan resolver desafíos y avanzar en sus carreras, siempre en compañía.

Uno de sus pilares es la sororidad. La organización ha logrado reunir a más de 70 líderes mujeres que actúan como mentoras. Estas líderes ofrecen su tiempo y experiencia para apoyar a otras mujeres en su desarrollo profesional. Esta red de apoyo es fundamental para ayudar a las mujeres a alcanzar sus objetivos.

Fiorella Henriquez, Senior Director de Data & Analytics para Coca-Cola Company, y mentora en Laboratoria+, destacó el impacto de la mentoría. “Es asombroso lo que una hora de escucha activa puede hacer para acelerar el desarrollo de una mujer profesional”, comentó. Para Henriquez, ser mentora también es una experiencia de crecimiento personal.

Comunidad Laboratoria+: Un cambio en el liderazgo femenino

Laboratoria+ podría ser un impulsor de cambio en el mercado laboral

Mariana Costa Checa cree que aumentar la representación femenina en roles de liderazgo es fundamental. No solo es una cuestión de justicia, sino que permite que las mujeres participen en la creación de entornos laborales más inclusivos.

«Imagino un mundo del trabajo donde muchas más mujeres lideren desde la empatía y siendo ellas mismas», dice Costa Checa.

El objetivo de Laboratoria+ es claro: ayudar a las mujeres a avanzar en sus carreras y alcanzar puestos de liderazgo. La plataforma no solo ofrece herramientas profesionales, sino que también fomenta conexiones genuinas entre mujeres que comparten los mismos retos.

La experiencia demuestra que el aprendizaje en comunidad y el apoyo mutuo son clave para cerrar la brecha de género. Las mujeres en América Latina enfrentan desafíos estructurales que solo pueden superarse colectivamente. Laboratoria+ ofrece las herramientas necesarias para que cada vez más mujeres lleguen a los niveles de liderazgo que merecen. Así, contribuyen a la construcción de un mundo laboral más equitativo y diverso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×