Los canjes con influencers se volvieron comunes en Chile. Muchos emprendedores pequeños los usan para crecer sin invertir dinero. La idea es simple: el creador recibe un producto y, a cambio, publica contenido. Pero la decisión no es tan sencilla, pues requiere análisis, estrategia y exige claridad sobre el retorno real.
TE PODRÍA INTERESAR
- Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento
- Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?
- Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales
- Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?
- Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione
Una estrategia compleja
Para los emprendedores chilenos, esta herramienta puede ser útil cuando se elige bien. El mercado local es competitivo; las redes sociales están saturadas y la atención del público es breve.
Por eso importa la precisión.
- Importa escoger creadores con audiencias reales.
- Revisar la interacción y no solo el número de seguidores.
- Mirar si el público del influencer compra en Chile.
- Si sigue emprendedores.
- ¿Valora productos nacionales?
- ¿Se identifica con la propuesta?
Un canje funciona cuando genera movimiento: llegan consultas, aumenta el alcance, se suman seguidores y aparecen ventas reales.
Para eso, el emprendedor debe revisar el perfil de los influencers. Debe observar sus comentarios y evaluar si su estilo combina con la marca. Antes de cerrar el acuerdo debe pedir claridad sobre el contenido, definir fechas y condiciones.
En Chile, muchos emprendedores pierden productos valiosos por canjes mal gestionados. Esto ocurre cuando la audiencia no es activa, la publicación no genera interacción o cuando el creador promociona muchas marcas y ninguna destaca. Por eso es clave medir resultados y comparar los datos con el costo del producto entregado.

¿Deberías hacer tratos con influencers?
Los canjes valen la pena cuando aportan visibilidad útil. Cuando el influencer es creíble, cuando su comunidad confía en él y cuando el contenido impulsa ventas concretas. Son una opción válida para emprendedores pequeños. Pero deben usarse con cuidado, con información y decisiones basadas en datos y no en expectativas.
Así, los canjes pueden transformarse en una herramienta real de crecimiento dentro del mercado chileno.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
