228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Boleta y factura: ¿Cuál es su diferencia?

Al momento de realizar una compra o prestación de servicios, en Chile suelen surgir dos documentos tributarios básicos: boleta y factura.

TE PODRÍA INTERESAR

Aunque podrían ser iguales, ¡boleta y factura no es lo mismo!

Lo sabemos, ambas sirven para respaldar una transacción. No obstante, y atención a esto, tienen diferencias importantes que es necesario conocer.

La boleta: simple y directa

Es el documento más común en transacciones cotidianas. Generalmente, se emite en el comercio minorista y no permite deducciones de impuestos.

Características principales:

  • Uso: Consumidores finales.
  • Emisor: Negocios pequeños, emprendimientos y comercios.
  • Impuestos: Incluye el IVA (Impuesto al Valor Agregado), pero no lo desglosa.
  • Deducción: No puede ser utilizada para crédito fiscal por empresas o contribuyentes de primera categoría.
  • Ejemplo: Comprar un producto en una tienda o recibir un servicio como una peluquería.

La boleta suele ser suficiente para los consumidores que no necesitan documentar sus compras para fines tributarios.

La factura: clave para empresas

Por otro lado, esta está destinada a respaldar transacciones entre empresas o personas que declaran impuestos en el Servicio de Impuestos Internos.

Características principales:

  • Uso: Empresas o contribuyentes de primera categoría.
  • Emisor: Personas jurídicas o naturales con inicio de actividades formalizado.
  • Impuestos: Desglosa el IVA (neto, impuesto y total).
  • Deducción: Permite recuperar el IVA como crédito fiscal.
  • Ejemplo: Compra de materiales o insumos entre empresas.

Las facturas tienen un rol clave en el proceso contable y tributario de las empresas, permitiendo el registro formal de los gastos.

Boleta y factura: ¿Cuál de las dos necesito?

Boleta y factura: ¿Cuál es su diferencia?

  • Si eres un consumidor común, la boleta es suficiente para tus compras cotidianas.
  • Sin embargo, si tienes un negocio o necesitas respaldar gastos para tu contabilidad, la factura es el documento adecuado.

Para los emprendedores chilenos, conocer esta diferencia es esencial para cumplir con las exigencias tributarias del SII y optimizar la gestión fiscal del negocio.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

×