228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito?

En el país, el comercio electrónico sigue creciendo a pasos agigantados. Cada vez más emprendedores optan por digitalizar sus negocios y vender a través de su tienda en línea. 

Y es que, a día de hoy, es un must en los negocios.

Sin embargo, abrir un e-commerce no solo requiere una buena plataforma y productos atractivos. A la par, exige cumplir con permisos y normativas específicas. Esto es clave para operar legalmente y evitar problemas futuros.

TE PODRÍA INTERESAR

Los trámites (legales) previos a tu tienda en línea

Partamos por lo básico. Antes de vender cualquier producto o servicio en tu tienda online (como persona natural), es obligatorio realizar el Inicio de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite es fundamental porque te formaliza como contribuyente:

    • Te permitirá declarar qué tipo de negocio desarrollarás.
    • Podrás emitir boletas o facturas electrónicas.

En cambio, si decides formalizar tu negocio como una persona jurídica (por ejemplo, una SpA), deberás crear la empresa en el Registro de Empresas y Sociedades. Esto te proporcionará un RUT de empresa que te habilitará para operar comercialmente. ¿No tienes una empresa, pero quieres concretar tu idea? Contáctanos, tenemos muchas opciones. 

Para operar, y realizar ventas electrónicas, debes cumplir con la Ley 19.496, que protege los derechos de los consumidores en Chile. Esto significa:

  • Informar claramente los precios y condiciones de venta.
  • Ofrecer un sistema de retracto que permita al cliente devolver el producto en un plazo definido (10 días hábiles).
  • Contar con políticas de envío y devolución transparentes.
  • Responder ante fallas o incumplimientos en la entrega.
El no cumplimiento de estas normas puede resultar en multas y sanciones por parte del SERNAC.

Patentes y permisos respectivos

Incluso si tu negocio funciona de manera digital, necesitas obtener la patente comercial en la municipalidad donde está registrado tu domicilio tributario. Este trámite es un requisito para toda actividad comercial en Chile. La entidad comunal evaluará que cumplas con las normativas y exigencias locales. Recuerda que si operas desde tu hogar, debes solicitar un permiso para funcionar como oficina virtual o negocio a domicilio.

Por otra parte, otro de los permisos más importantes para operar legalmente es la capacidad de emitir boletas o facturas electrónicas. El SII exige que todo negocio formalizado cumpla con esta normativa. Para ello, debes inscribirte en el sistema de facturación electrónica del SII o contratar un software autorizado. Emitir boletas digitales es obligatorio incluso para pequeñas ventas online.

¿Qué ofreces en tu negocio? Dependiendo del tipo de producto que vendas, podrías necesitar permisos adicionales. Por ejemplo:

  • Alimentos o suplementos: Autorización del Instituto de Salud Pública y del SEREMI de Salud.
  • Productos cosméticos: Registro en el ISP.
  • Productos importados: Declaraciones de aduanas y permisos fitosanitarios.

Operar sin permisos adecuados te expone a sanciones del SII, multas municipales y dañar la reputación de tu negocio. Además, podrías enfrentar denuncias de consumidores a través del SERNAC.

Para evitar estos problemas, es recomendable asesorarse con profesionales. ¡Contáctanos!, te acompañamos en la formalización y la obtención de permisos.

Protección de datos personales

Si tu tienda en línea recolectará información de clientes (nombre, dirección, RUT, datos bancarios), deberás ajustarte a la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.

Es importante informar a tus clientes qué harás con sus datos y proteger su información utilizando sistemas seguros. Un Certificado SSL para tu sitio web es fundamental, ya que garantiza transacciones seguras y genera confianza.

Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito?

Crear una tienda en línea en Chile no solo requiere tiempo y planificación, sino también respetar las exigencias legales. Al obtener los permisos necesarios, puedes operar con tranquilidad, acceder a beneficios fiscales y construir un negocio sólido y confiable.

Si quieres simplificar este proceso, siempre puedes contar con nosotros para guiarte paso a paso. ¡Transforma tu idea en una tienda online exitosa!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

×