228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital

La economía chilena está por enfrentar un cambio crucial en la lucha contra la evasión fiscal. La ley antievasión (Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias) recién aprobada, promete tener un gran impacto. Afectará tanto a grandes empresas como a pequeños vendedores informales. Muchos de estos operan en plataformas digitales como Instagram y Facebook Marketplace.

El objetivo de esta ley es claro. Busca cerrar las brechas que permiten a muchos comerciantes evitar el pago de impuestos. Hasta ahora, estas prácticas han sido difíciles de detectar para el fisco.

TE PODRÍA INTERESAR

Antievasión: ¿Qué trae consigo esta regulación?

Uno de los puntos clave de esta ley es la obligación de las instituciones financieras de reportar ciertas transacciones al Servicio de Impuestos Internos (SII).

En este sentido, los bancos y otras entidades deberán informar cuando un cliente (persona natural o jurídica):

  • Reciba 50 abonos o más de diferentes personas en un mes.
  • 100 abonos o más de individuos distintos en seis meses.

La información recopilada será entregada al SII de forma semestral, en julio y enero. Esta operación permitirá identificar a quienes podrían estar realizando actividades comerciales informales fuera del sistema tributario. El primer reporte está previsto para enero de 2025, lo que significa que las transacciones de la segunda mitad de 2024 ya estarán bajo revisión.

Mayor control y transparencia en las transacciones

Con esta ley, el SII tendrá una herramienta potente para rastrear las transacciones en el comercio digital. En Chile, las ventas informales han crecido de forma considerable gracias a las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico. De hecho, era solo cuestión de tiempo para que se implementara un control más estricto.

Ojo, esta ley no solo afectará a los vendedores informales. Sectores como supermercados y restaurantes deberán ser más cuidadosos al emitir facturas, evitando su uso indebido. El objetivo es reducir al mínimo la emisión de facturas de consumo personal a nombre de empresas, una práctica que favorece la evasión fiscal.

Además, la ley establece nuevas regulaciones para las plataformas digitales que ofrecen servicios y productos. El inicio de actividades y el cumplimiento de las obligaciones tributarias serán más estrictos. Esto mejorará la trazabilidad de las transacciones, especialmente aquellas que superen las 135 UF.

¡¡¡Muy importante!!!

A partir del 1 de enero de 2025, este umbral se reducirá a 50 UF, lo que implicará un control más riguroso sobre las grandes operaciones de efectivo, bajo la supervisión del Banco Central.

Fiscalización del SII

Por otro lado, se creará una oficina de Crimen Organizado. La entidad del SII será clave para combatir la evasión tributaria vinculada a actividades delictivas. Entre los delitos más comunes que estarán bajo investigación figuran aquellos identificados como grandes fuentes de evasión fiscal:

  • El robo de automóviles.
  • Robo de salmones.

Esta nueva oficina permitirá al SII rastrear estas actividades ilegales y mejorar la recaudación fiscal en áreas difíciles de regular.

La nueva Ley Antievasión y su impacto en el comercio digital

El impacto de la Ley Antievasión será amplio y profundo

No se trata solo de aumentar la recaudación fiscal. La Ley Antievasión busca crear una economía más equitativa, donde tanto la economía formal como la informal contribuyan al bienestar del país. Al cerrar las brechas que han permitido a muchos operar fuera del sistema tributario, se espera que esta ley motive a más personas y empresas a regularizar su situación.

Esta normativa tiene el potencial de transformar el panorama económico de Chile. No es solo una cuestión de castigar la evasión, sino de fomentar un cambio cultural donde la transparencia en las transacciones se convierta en la norma, no en la excepción.

Aunque el camino hacia una economía más transparente será desafiante, el país avanza con firmeza hacia un futuro en el que la evasión fiscal será cada vez más difícil de ocultar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

×