228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

ISIF: ¿Qué es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales?

Un régimen especial del Servicio de Impuestos Internos (SII) es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales. Este permite a las empresas pagar un impuesto único por las utilidades acumuladas que aún no han sido retiradas. Con el ISIF, puedes anticipar el pago de impuestos a una tasa más baja que la de los impuestos finales tradicionales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué optar por el ISIF?

Imagina que tu empresa ha generado utilidades, pero no las has retirado. Esas ganancias, en algún momento, serán gravadas con impuestos finales como el Impuesto Global Complementario o el Impuesto Adicional. Sin embargo, con el ISIF puedes pagar menos ahora y evitar esos impuestos más altos en el futuro.

El ISIF es una forma de regularizar utilidades. En lugar de esperar a que esas utilidades se distribuyan y enfrentar tasas más altas, puedes pagar un impuesto único y saldar esa deuda tributaria.

¿Cómo funciona?

El impuesto se aplica sobre las utilidades acumuladas en el Registro de Rentas Empresariales (RRE). Este régimen ofrece una tasa reducida, lo que significa que pagarás menos en comparación con los impuestos que se aplican al retirar las utilidades más adelante.

Por ejemplo, si no te acoges al ISIF, cuando retires esas utilidades en el futuro, pagarás un impuesto más alto. El ISIF, en cambio, te da la oportunidad de pagar menos ahora y evitar sorpresas desagradables después.

ISIF: ¿Qué es el Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales?

El ISIF ofrece una ventaja clara: te permite planificar mejor tus finanzas.

Pagar este impuesto ahora reduce la incertidumbre sobre la carga tributaria futura. Además, una vez que pagas bajo el ISIF, ya no tendrás que preocuparte por los impuestos finales cuando retires las utilidades.

Es una herramienta útil para las empresas que buscan optimizar el pago de sus impuestos de forma anticipada. En resumen, el ISIF es una opción que te permite ahorrar dinero y evitar impuestos mayores más adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

×