228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

EIRL: ¿Qué es lo malo de este tipo de empresa?

Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son populares en Chile. Ofrecen simplicidad y protegen el patrimonio personal del emprendedor. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, tienen varios aspectos negativos. Es fundamental conocerlos antes de optar por esta figura legal.
TE PODRÍA INTERESAR

El más relevante de la EIRL: Limitación de financiamientos

Uno de los principales inconvenientes de las EIRL es la dificultad para acceder a financiamiento. Los bancos e instituciones financieras son más cautelosos al otorgar créditos a estas empresas. Ven un mayor riesgo debido a la falta de socios y una estructura menos robusta.

Esta limitación financiera puede frenar el crecimiento de la empresa. Es especialmente problemático cuando se necesita invertir en infraestructura o expandir operaciones. En cambio, otros tipos de sociedades, como las SpA, tienen más facilidad para obtener financiamiento. Los riesgos se distribuyen entre varios socios, lo que genera más confianza en las entidades financieras.

Mayor responsabilidad tributaria

Las EIRL enfrentan una carga tributaria considerable. A diferencia de otras sociedades, no pueden beneficiarse de la tributación según renta efectiva. Están sujetas a un régimen más estricto, lo que significa menos flexibilidad fiscal y, en muchos casos, una mayor carga impositiva. Además, el Servicio de Impuestos Internos (SII) supervisa rigurosamente a las EIRL, aumentando la responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Esta falta de alternativas fiscales puede llevar a la empresa a dificultades financieras, especialmente sin un buen asesoramiento contable. Por eso, es crucial considerar estos aspectos antes de optar por constituir una EIRL.

Complejidad en la gestión de las EIRL

Aunque una EIRL parece una opción sencilla para un emprendedor que quiere operar de forma independiente, la realidad es que su gestión puede ser más complicada de lo que parece. Administrar una EIRL implica cumplir con diversas obligaciones legales y tributarias que requieren un conocimiento técnico avanzado.

Por ejemplo, el Registro de Empresas y Sociedades (RES) exige la actualización periódica de información y el cumplimiento de trámites específicos para mantener la empresa en regla. Además, al ser una figura de empresario individual, puede haber conflictos en la toma de decisiones. La falta de socios con quienes compartir la responsabilidad puede llevar a errores en la administración.

Aunque uno de los principales atractivos de la EIRL es la separación entre el patrimonio personal y empresarial, en la práctica, mantener esta separación puede ser complejo. El riesgo de confusión patrimonial es real y puede tener consecuencias legales graves. Si no se respeta esta separación, el empresario puede perder la protección limitada y ser responsable con su patrimonio personal frente a las deudas de la empresa.

Este riesgo aumenta si el empresario no cuenta con una asesoría legal adecuada o si no lleva una contabilidad clara y ordenada. Como resultado, la EIRL puede no ser tan segura como aparenta en términos de protección patrimonial.

Estabilidad incierta

Otro aspecto negativo de las EIRL es la dificultad para asegurar la continuidad de la empresa en caso de fallecimiento del titular. A diferencia de las sociedades con múltiples socios, donde la estructura permite la continuación de las operaciones, las EIRL enfrentan un panorama incierto si el dueño fallece. Esto genera incertidumbre entre clientes, proveedores y empleados, afectando la estabilidad del negocio.

EIRL: ¿Qué es lo malo de este tipo de empresa?

En conclusión, aunque las EIRL ofrecen ventajas como la simplicidad en su constitución y la limitación de la responsabilidad, también presentan varios desafíos que pueden complicar la vida del emprendedor. Es crucial que quienes consideren esta opción evalúen cuidadosamente los posibles inconvenientes y busquen asesoría especializadapara mitigar los riesgos asociados.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×