228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

El Consejo del Salmón organizó Wake Up Chile 2024, un evento clave para la salmonicultura. Su objetivo es reunir a los principales actores de la industria y discutir cómo la innovación y el emprendimiento pueden impulsar aún más este sector. Este encuentro se realizará el 30 de agosto en la sede de INACAP en Puerto Montt. ¡Conoce todos los detalles en Emprende.cl!

LEE TAMBIÉN

Participantes del mundo de la salmonicultura

Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y la industria para el crecimiento económico. Según Loreto Seguel, este evento es crucial para reflexionar sobre el futuro de la salmonicultura en un contexto globalizado. “Con Wake Up Chile 2024 queremos enfocar la salmonicultura desde la innovación, la ciencia y el emprendimiento. Estos elementos son esenciales para mantenernos competitivos”, comentó Seguel. La industria salmonicultora chilena es pionera a nivel mundial. Este encuentro es una oportunidad para proyectarla hacia un liderazgo global.

«Muchas veces se desconoce lo pionera y vanguardista que es en estos temas nuestra industria no sólo en Chile, sino a nivel mundial,» comentó Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

“Lo que viene ahora es plantearnos legítima y seriamente el desafío de ser los líderes a nivel global. Tenemos todas las condiciones para serlo y solo nos queda asumir el deber de lograrlo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de proyectar la industria más relevante del sur austral de Chile. Todos desde nuestros diversos roles, debemos asumir ese compromiso. Y en ese sentido, la innovación, la ciencia y el emprendimiento son piezas fundamentales,” concluyó Seguel.

Wake Up Chile 2024 contará con la participación de figuras destacadas del sector público y privado. Entre ellos, Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo. También participarán líderes del ecosistema de innovación y emprendimiento

Salmonicultura en potencia: Wake Up Chile 2024

En definitiva, el seminario se centrará en cómo la salmonicultura, la segunda industria exportadora más importante de Chile, puede beneficiarse de la innovación y el emprendimiento.

Paneles, difusión y conversación en el evento

Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, moderará un panel sobre emprendimiento. Participarán Holger Paulmann de SKY Airline y Jorge Pacheco de Oxxean Chile, entre otros. El panel discutirá cómo los principios del emprendimiento pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en la salmonicultura.

La innovación será otro tema clave. Lucas Palacios, rector nacional de INACAP, moderará un panel sobre el tema. Participarán expertos como Francisca Valdés de Mujeres Empresarias y Pablo Zamora de Fundación Chile. El panel explorará el papel de la investigación y el desarrollo en la eficiencia productiva y la sostenibilidad.

Wake Up Chile 2024 es más que un seminario. Es una oportunidad para que los actores clave de la salmonicultura se reúnan, compartan ideas y tracen un camino hacia un futuro más innovador y sostenible.El evento podría marcar un antes y un después en la forma en que se proyecta la salmonicultura chilena.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

¿Es la SpA la mejor forma jurídica? Emprendimiento ágil, simple y con futuro

La Sociedad por Acciones (SpA) es un tipo de empresa en el que el capital se divide en acciones. Puede formarse por una o más personas naturales o jurídicas.

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Curiosidad y aprendizaje: Dos motores que todo emprendedor necesita para triunfar

Para triunfar con tu negocio debes nutrirte de un constante aprendizaje. Instrúyete, descubre, erra y mejora. ¡Sólo así encontrarás la clave del éxito!

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué es una tendencia que llegó para quedarse

Cuáles son los emprendimientos sustentables y por qué son una tendencia que llegó para quedarse

¡Fuerza verde! Descubre cómo los emprendimientos sustentables de Chile combinan rentabilidad, innovación y cuidado ambiental para transformar los negocios.

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Contrato part time como una solución práctica para pequeños emprendedores

Descubre cómo el contrato part time puede ayudar a los emprendedores a subcontratar con flexibilidad, cumplir con la ley e impulsar su negocio a bajo costo.

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

Las 4 formas más efectivas de aumentar el conocimiento de marca

¿Buscas formas de impulsar tu negocio? Descubre nuestros consejos comprobados para aumentar el reconocimiento de marca y mejorar los resultados de tu negocio.

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

¿Se puede emprender con el carnet vencido?

Avanzar en la planificación estancándose en la ejecución. Un detalle tan básico como tener el carnet de identidad vencido puede ser una barrera para emprender.

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Rápida y fácil: La ruta exprés para crear tu empresa en Chile

Con las plataformas digitales y la simplificación de los trámites, hoy puedes abrir una empresa en pocos pasos y a bajo costo. ¡Cuenta con la ayuda de expertos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

En ocho comunas del país: ¡Emprende en una de las oficinas virtuales que tenemos!

¡Desde $9.900 mensuales! Las oficinas virtuales que necesitas en Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Providencia, Las Condes, Talca, Rancagua y Concepción.

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Cómo funcionan las sociedades o empresas limitadas y cuáles son sus atractivos principales

Seguridad, flexibilidad y formalidad. Tres pilares que hacen de las empresas limitadas un tipo de negocio vigente y competitivo. ¡Conoce más de ellas aquí!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Registro de marca en el INAPI: ¡Protege tu propiedad antes de que sea demasiado tarde!

Productos, servicios, establecimientos, frases, denominaciones y mucho más. ¡El registro de marca es más que fundamental para todos tus proyectos!

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

¿Por qué un emprendimiento debe inscribirse en el Registro de Comercio o de Empresas y Sociedades?

Para formalizar, debes tener un respaldo legal para crecer con seguridad. Este reconocimiento se obtiene a través de la inscripción en un registro oficial.

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

En simples pasos: ¡Formalizar tu emprendimiento nunca fue tan fácil!

De la idea a formalizar tu empresa. Confiamos en tu trabajo y en tus metas, por ello, te guiamos con simples pasos. ¡Haz tus movimientos con expertos!

×