228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo se han transformado los canales de ventas frente a la pandemia?

La pandemia y el confinamiento han provocado el cierre del comercio, los restaurantes y el rubro de la entretención. Ante la negativa a vender de forma presencial, muchos emprendedores han debido cerrar las puertas de sus negocios para siempre, sin embargo, otros han logrado reinventarse por medio de nuevos canales para ofrecer sus productos y mantenerse vigentes.

Ante la caída de las ventas en terreno, la ventas de forma electrónica han ido en alza y de hecho ya se ha convertido en una costumbre para los consumidores en medio de la pandemia. Los expertos afirman que esta forma de comprar seguirá después de la crisis sanitaria, transformándose en el nuevo canal de venta del futuro.

Esto se demostró desde los comienzos de la pandemia en Chile, al 26 de abril de 2020, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Agregando que en abril más de 800 empresas iniciaron el proceso de apertura de sus tiendas online.

Así también lo afirma una encuesta realizada por Kawésqar Lab. Las cifras indican que tres de cada cuatro encuestados dijo haber realizado una compra por internet durante julio, superando el 59% que señaló haber hecho compras por e-commerce durante mayo y el 34% en el mes de abril. 

El e-commerce llegó para quedarse, según Kawésqar Lab, el 42% de los encuestados cree que este canal de compra seguirá pasada la pandemia, el 41% se muestra inseguro y solo el 17% afirma que no perdurará. Y es que muchos compradores han destacado la comodidad de comprar directamente desde la casa y sin límite de horario, pues el e-commerce permite comprar a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Los emprendedores también se han dado cuenta de cómo las ventas online han llegado a reemplazar la venta presencial. Si bien algunos pequeños empresarios vendían principalmente en ferias donde daban a conocer sus emprendimientos, se han dado cuenta cómo la venta online los ha llevado, incluso, a vender más.

A este nuevo canal de venta se suma la necesidad de sumar un nuevo medio de entrega del producto. Al no ser una compra presencial, requiere del despacho a domicilio: componente agregado del e-commerce. En este ítem, las grandes empresas del retail son las que han presentado la mayor cantidad de reclamos al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) por no hacer llegar sus productos en el tiempo estimado.

 

La escritura pública es la base legal de tu empresa

La escritura pública es la base legal de tu empresa

Los estatutos y bases de una persona jurídica deben estar explícitos en la escritura pública. Un instrumento de carácter público que toda entidad debe tener.

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

¡Emprende sin trabas! Formaliza tu empresa en un día con Emprende.cl

A través de simples pasos crea tu empresa en un día con nosotros. Da un gran paso en tu emprendimiento con este servicio; ¡te acompañamos en toda la operación!

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

Los servicios online del SII: Conoce la oferta digital del Servicio de Impuestos Internos

¿Conoces cuáles son? El Servicio de Impuestos Internos (SII) cuenta con un abanico de trámites disponibles en su página web. ¡Evita filas; hazlos desde tu casa!

Da el primer paso y cambia a tu entorno creando una fundación

Da el primer paso y cambia tu entorno creando una fundación

Define sus fines, redacta estatutos, formalízala e inscríbela, obtén el RUT y si se recibirán donaciones regístrala como tal. ¡Te ayudamos a hacer tu fundación!

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

Tu dirección comercial en Las Condes, Providencia o Santiago: ¿Dónde quieres que te vean?

¿Quieres tener tu oficina en los grandes polos comerciales? Con Emprende.cl consigue tu dirección comercial tributaria en ubicaciones estratégicas del mercado.

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Orden de compra: Un documento que debe ser usado incluso por principiantes

Para tener relaciones exitosas y formales con tus proveedores debes manejar la orden de compra. Este documento simplifica y asegura tus bienes y transacciones.

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

Las aceleradoras como propulsores clave para proyectos novedosos

En el mercado del emprendimiento, las aceleradoras pueden ayudar a los nuevos a impulsar sus ideas de negocio y a fortalecer el tejido empresarial de contactos.

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Ideal y cómodo: La SpA podría ser tu traje a la medida para emprender

Conoce los pilares fundamentales de la Sociedad por Acciones como forma jurídica. La SpA es una estructura moldeable a casi cualquier rubro. ¡Crece sin trabas!

Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual

Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual

Construir una empresa es más fácil si eliges bien tus herramientas. Y una de las más poderosas es la dirección tributaria virtual. ¿Conoces el servicio?

¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile

¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile

Es fundamental diferenciar los tipos de empresas. Cada una tiene características, beneficios y limitaciones que se adaptan a distintos perfiles emprendedores.

La verdadera duración del contrato de plazo fijo según la normativa vigente

La verdadera duración del contrato de plazo fijo según la normativa vigente

Los acuerdos laborales pueden ser de contrato de plazo fijo. No obstante, su duración está regulada por la ley, no pudiéndose extender más allá de un año.

¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)

¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)

Importar es una gran oportunidad que requiere planificación y orden. Ya seas una empresa o persona natural, necesitas ciertos requisitos y documentación legal.

×