228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Incubadoras de negocios chilenas que tienes que conocer

incubadoraPara comenzar un emprendimiento, se necesita toda la ayuda que se pueda conseguir. No solo basta con tener el financiamiento para poner en marcha tu idea, si no que también puedes beneficiarte de mentorías y asesorías de personas con experiencia en desarrollo de negocios.

Si estás en busca de ayuda para hacer crecer tu emprendimiento, puede que lo que necesites es formar parte de un programa de incubación.

Incubadoras de negocios

Las incubadoras de negocios son organizaciones diseñadas para acelerar el crecimiento e impulsar el éxito de emprendimientos, a través de recursos económicos y logísticos como facilitación de espacios físicos, inversiones, coaching o acceso a redes de contactos. Estas poseen periodos de postulación abierta en los que emprendedores presentan sus proyectos y son seleccionados para ser acogidos.

Se financian a través de fondos y subsidios entregados por CORFO, que luego gestionan para ayudar los emprendimientos elegidos por ellos.

Región de Antofagasta

• Incuba2
Institución: Corporación para el Desarrollo de la Innovación y el Emprendimiento de la II Región
Especialización: Productos y servicios para la industria de la minería, turismo sustentable y TIC’s.
Teléfono: (55) 224 2896
Sitio web: www.incuba2.cl

Región de Valparaíso

• 3IE – UTFSM
Institución: Universidad Federico Santa María
Especialización: Emprendimiento Tecnológico. (TI, Biotecnología, Electrónica, etc.). Spin-off universitario,           patentes e inversiones en tecnología
Teléfono: (32) 245 5900
Sitio web: www.3ie.cl

• Chrysalis
Institución: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Especialización: Proyectos de base tecnológica, spin off PUCV y TIC’s
Teléfono: (32) 227 3409
Sitio web: www.chrysalis.cl

Región Metropolitana

• Imagine Lab
Institución: Microsoft
Especialización: Proyectos con base tecnológica
Teléfono: (2) 2354 4704
Sitio web: www.imaginelab.cl

• Start Up Chile
Institución: Start Up Chile
Especialización: Multisectorial
Sitio web: www.startupchile.org

• Red de Emprendimiento INACAP
Institución: Instituto Nacional de Capacitación Profesional (INACAP)
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (562) 2303 7530
Sitio web: www.inacap.cl/emprende

• Incubadora ME
Institución: Club Mujeres Empresarias S.A
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (02) 2896 9300
Sitio web: www.me.cl

• Incubadora de negocios Elevaglobal
Institución: Incubadora de Negocios Elevaglobal SpA
Especialización: TICS, aplicaciones móviles
Teléfono: (2) 2864 5681
Sitio web: www.magicalstartups.com

• Innovo USACH
Institución: Universidad de Santiago de Chile
Especialización: Ingeniería, biotecnología, medioambiente y alimentos
Teléfono: (2) 27184700
Sitio web: www.innovo.cl

• Acción Incuba
Institución: ONG Corporación Acción Emprendedora
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (2) 2248 9150
Sitio web: www.accionemprendedora.org

• Corporación Santiago Innova
Institución: Corporación Santiago Innova
Especialización: Aplicaciones móviles, SaaS e innovaciones tecnológicas
Teléfono: (02) 2770 4200
Sitio web: www.innova.cl

• Emprende FCH
Institución: Fundación Chile
Especialización: TIC’s
Teléfono: (2) 2240 0356
Sitio web: www.fch.cl/emprende

• Incuba UC
Institución: DICTUC S.A.
Especialización: Proyectos con base tecnológica
Teléfono: (2) 2354 4704
Sitio web: www.incubauc.cl

Región del Bio Bio

• Incuba UDEC
Institución: Universidad de Concepción
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (41) 220 7060
Sitio web: www.incubaudec.cl

• UDD Ventures
Institución: UDD Ventures S.A.
Especialización: Negocios dinámicos y escalables, de todas las industrias. Realiza convocatorias especializadas     para emprendimientos del área salud y de impacto social positivo.
Sitio web: www.uddventures.udd.cl/aceleradora

Región de la Araucanía

• Incubatec UFRO
Institución: Universidad de la Frontera
Especialización: TIC’s, Turismo de Interés Especiales, Manufactura, Agroindustria, Biomasas, alimentación         funcional, Biotecnología.
Teléfono: (45) 273 4030
Sitio web: www.incubatec.cl

• Incubatec UFRO Desarrollo
Institución: Universidad de la Frontera
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (45) 273 4030
Sitio web: www.incubatec.cl

Región de Los Ríos

• Austral Incuba
Institución: Universidad Austral de Chile
Especialización: Biotecnología aplicada a 4 Subsectores: Alimentos, Agroindustrial, Forestal y Acuícola
Teléfono: (63) 229 3600
Sitio web: www.australincuba.cl

Región de Los Lagos

• Aceleradora de Negocios para la Patagonia
Institución: Fundación Technoserve Chile
Especialización: Multisectorial
Teléfono: (2) 2204 8152
Sitio web: www.potenciapatagonia.cl

 ¿Descubriste alguna que te interesa? Recuerda que cada incubadora tiene sus propios procesos de selección, por lo que te puedes informar directamente en su sitio web.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×