Cuando comienzas un negocio, una de las claves para tener relaciones exitosas con tus proveedores es aprender a usar y emitir una orden de compra. Este documento formal puede parecer complejo al principio, pero es una herramienta muy útil para simplificar tus adquisiciones y asegurar que todo quede bien claro desde el inicio.
TE PODRÍA INTERESAR
- Lo que necesitas saber antes de contratar una dirección tributaria virtual
- Cuida tu salud mental mientras construyes tu emprendimiento
- ¿Qué se necesita para importar productos a Chile? (Documentos y trámites)
- ¿Cuál de las empresas vibra contigo? Conoce las formas jurídicas más populares en Chile
- La verdadera duración del contrato de plazo fijo según la normativa vigente
¿Por qué es tan importante la orden de compra?
Imagina que necesitas comprar materias primas para tu emprendimiento. En lugar de enviar un correo informal o hacer un llamado telefónico, puedes emitir una orden de compra. En ella detallas qué vas a comprar, cuánto vas a pagar, cuándo lo necesitas y bajo qué condiciones.
Así, el proveedor recibe la información precisa.
Y tú tienes una constancia escrita de la transacción.
A diferencia de una factura —que es enviada por el proveedor para cobrar el pago—, la orden de compra la emite el comprador al comienzo del proceso, como una solicitud formal. También se diferencia de una solicitud de compra, que es un documento interno donde, por ejemplo, un trabajador pide a su jefe que apruebe la compra de un servicio o producto.
Cuando la orden de compra es por servicios, debe incluir una descripción clara de lo que se entregará, fechas de inicio y término, tarifas y cualquier otro acuerdo como plazos de pago o niveles de servicio. Esto asegura transparencia y previene malentendidos.
¿El consejo final? Siempre documenta tus compras
Es una práctica simple, pero poderosa. Usar órdenes de compra desde el primer día de tu negocio te permite establecer relaciones profesionales con tus proveedores, mantener un registro ordenado y tener mayor control sobre tus gastos.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!