228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Una persona jurídica es una empresa?

Aunque suene a lenguaje complicado, esta pregunta tiene una respuesta clara. Sí, una persona jurídica puede ser una empresa. Pero también puede ser muchas otras cosas. Para entenderlo bien, hay que ir por partes. 

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué es una persona jurídica?

Una persona jurídica es una figura que se crea por ley. No es un ser humano, pero sí puede hacer muchas de las cosas que tú haces. Puede tener un nombre, firmar contratos, ser dueña de propiedades, pagar impuestos y hasta endeudarse. Todo esto lo hace con un RUT propio y una identidad legal que la separa de las personas que la crearon.

Este concepto permite que una organización funcione como una sola unidad. Así, por ejemplo, una empresa puede comprar, vender y operar sin que sus dueños estén involucrados personalmente en cada acción.

Eso otorga protección, claridad y orden.

¿Entonces toda persona jurídica es una empresa?

No necesariamente. Aquí viene lo interesante: todas las empresas son personas jurídicas, pero no todas las personas jurídicas son empresas. Es decir, una sociedad comercial —como una SpA, una SRL o una S.A.— sí es una empresa. Pero una fundación o una municipalidad, aunque también sean personas jurídicas, no lo son.

Lo que define a una empresa es su fin comercial. Una persona jurídica puede tener fines de lucro (empresa) o no tenerlos (fundación o corporación). Ambas tienen derechos y deberes legales, pero con propósitos muy distintos.

¿Por qué es importante esta figura?

Sin las personas jurídicas, muchas organizaciones no podrían existir tal como las conocemos. Sería muy complejo llevar un negocio, levantar una fundación o gestionar una municipalidad si todo tuviera que hacerse a nombre de personas naturales.

La figura jurídica permite separar los bienes personales de los del proyecto. También entrega reglas claras para el funcionamiento interno y la relación con el Estado, con clientes, con trabajadores y con otras empresas. Es, en resumen, una herramienta esencial para organizar el mundo moderno.

¿Y cómo se crea una persona jurídica?

El proceso varía según el tipo de entidad. Pero en general, requiere formalidades legales. En el caso de una empresa, se debe redactar un estatuto, inscribirse en el Registro de Comercio, y obtener un RUT ante el Servicio de Impuestos Internos. También se pueden realizar estos trámites a través de la plataforma “Empresa en un día”, que facilita bastante el camino para emprender.

En el caso de fundaciones o corporaciones, el proceso también incluye estatutos, firmas ante notario y aprobación por parte del Ministerio de Justicia, si corresponde.

¿Una persona jurídica es una empresa?

En resumen, sí, una persona jurídica puede ser una empresa. Pero también puede ser una fundación, una corporación o incluso un municipio. Es una figura legal que permite que organizaciones operen como una sola unidad, separada de las personas que la conforman. Y eso es clave para que los negocios y proyectos funcionen bien, sin enredos innecesarios.

Si estás pensando en crear una empresa o en formar parte de una entidad, saber esto te ayudará a moverte con más claridad. Porque en el mundo legal, saber qué es qué hace toda la diferencia.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

×