228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

UF: La historia detrás de la unidad de cuenta

Después del peso, la Unidad de Fomento (UF) podría ser la unidad de cuenta con mayor importancia en la economía chilena. Durante 50 años ha sido utilizada para proteger a los compatriotas de la inflación, brindado cierta estabilidad financiera. Sin embargo, no toda su vigencia se ha mantenido de color rosa, pues su uso ha motivado debates y controversias.

Historia de la UF en Chile

La Unidad de Fomento fue creada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, precisamente en el año 1967. Comenzó su vigencia una vez se firmó el decreto 40 del 20 de enero del Ministerio de Hacienda. Su motivación principal se fundamentaba en proteger a los ciudadanos de la alta inflación que afectaba a Chile en ese momento.

En su origen, la UF tenía un valor trimestral de cien escudos. El reajuste era trimestral y, al igual que hoy, se regía por el Índice de Precios al Consumidor. Su configuración se establecía respecto al trimestre anterior. Recordemos que, a diferencia de ese entonces, actualmente, su precio se ajusta diariamente de acuerdo con la variación del IPC.

A lo largo de los años se ha convertido en un elemento central en la economía chilena y ha contribuido a la estabilidad financiera del país.

Sin embargo, existe un debate actual sobre la pertinencia de la UF en el contexto económico actual. Algunos sectores argumentan que la unidad ha cumplido su objetivo de proteger a la población de la inflación y que ya no es necesaria.

Por el contrario, otros sectores sostienen que esta sigue siendo una herramienta importante para la estabilidad financiera y que su eliminación podría tener consecuencias negativas. ¿Quién tiene la razón?

UF

Evolución de la unidad de cuenta

Con el tiempo la UF ha sufrido variaciones. En octubre de 1975 dejó de ser avaluada en escudos, pues comenzó a expresarse en pesos chilenos, fijándose un reajuste mensual. Dos años después, precisamente en julio de 1977 saltó a su actualización diria de acuerdo a la variación del IPC.

A partir del 8 de enero de 1990, el Banco Central de Chile asumió la responsabilidad de determinar el valor diario de la UF, basándose en la información del Instituto Nacional de Estadísticas

En la actualidad, su importancia radica en la amplia variedad de transacciones pactadas en UF. En Chile, diversos movimientos ligados al mercado financiero tienen a la Unidad de Fomento como protagonista:

  • Créditos: Los créditos hipotecarios, créditos de consumo y otros tipos de préstamos suelen expresarse en UF.
  • Inversiones: Las inversiones en fondos mutuos, acciones y otros instrumentos financieros también pueden estar denominadas en UF.
  • Contratos: La UF se utiliza para indexar el valor de contratos de arriendo, compraventa de propiedades y otros acuerdos.

UF: Sus ventajas y desventajas

Igual que todas las cosas, la Unidad de Fomento satisface ciertas necesidades del mercado. Estas pueden ser:

  • Protección contra la inflación: La UF ayuda a proteger el valor del dinero frente a la inflación. Su valor se ajusta automáticamente según el IPC.
  • Estabilidad financiera: La UF ofrece una mayor estabilidad financiera a largo plazo. Esto la convierte en una herramienta atractiva para la planificación financiera.

Sin embargo, también tiene sus aspectos negativos, los que hacen dudar de la utilidad de la unidad de cuenta.

  • Volatilidad: El valor de la UF puede ser volátil en el corto plazo, lo que puede generar incertidumbre para los inversores y consumidores.
  • Dificultad de comparación: La comparación de valores en UF con valores en pesos puede ser compleja. Y es que el valor de la UF cambia constantemente.

.En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de emprender; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios. Si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×