228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Una microempresa familiar puede ser una tienda en casa. La legalidad se basa en normas claras; la Ley 19.749 y su decreto establecen qué es una microempresa familiar y qué requisitos debe cumplir. Se trata de una patente municipal especial que simplifica trámites y reduce costos.

TE PODRÍA INTERESAR

Requisitos legales de la microempresa familiar

Una tienda familiar debe funcionar desde la casa habitación, no puede operar en un local externo y el microempresario debe ser legítimo ocupante del inmueble. Si está en un condominio, también se necesita autorización del comité de administración.

No se pueden contratar más de cinco trabajadores que no vivan en la casa (los familiares no cuentan). Este límite es esencial para mantenerse en la categoría legal. El capital invertido, sin contar el valor del inmueble, debe ser inferior a 1.000 UF. Esto también aplica a los activos productivos fundamentales.

Si se excede, la tienda pierde la condición de microempresa familiar.

La actividad de la tienda debe ser inofensiva: sin contaminación, sin molestias. No se permiten emprendimientos que generen residuos peligrosos o ruidos. Esto para proteger a la comunidad vecinal.

¿Cómo formalizar tu negocio?

1. El primer paso legal es registrarse en la municipalidad. Allí se presenta una declaración jurada con todos los requisitos: uso de la casa, capital, trabajadores, legitimidad ocupante y confirmación de actividad inofensiva. La municipalidad remite esta información al SII.

2. Se debe dar inicio de actividades ante el SII. Eso se puede hacer una vez obtenida la inscripción municipal. No exige zonificación comercial ni permisos sanitarios adicionales, salvo lo regulado por el Reglamento Sanitario de los Alimentos si se vende comida.

Tu tienda desde la comodidad de tu hogar: Lo que dice la ley sobre la microempresa familiar

Este tipo de microempresa permite vender desde la casa con menor carga burocrática. Sin embargo, exige cumplimiento estricto de la ley para conservar sus beneficios legales y fiscales. Es una buena forma de emprender con familia, de forma formal y responsable.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

×