228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tú también puedes ser nómada digital con tu emprendimiento

En la última década, el concepto de «nómada digital» ha ganado popularidad. Esta tendencia ha revolucionado la forma en que trabajamos y vivimos. Para los chilenos, el contexto es propicio para emprender un negocio que permita esta flexibilidad.

A continuación, en Emprende.cl exploramos cómo montar un emprendimiento que te permita trabajar desde cualquier lugar del mundo, teniendo en cuenta la legislación chilena y otros aspectos relevantes.

LEE TAMBIÉN

Un nómada digital es una persona que utiliza la tecnología para trabajar de forma remota mientras viaja. Estos profesionales aprovechan la conectividad a internet para realizar sus labores sin estar atados a una ubicación específica. Para los chilenos, esta modalidad abre un mundo de oportunidades, pero también requiere una planificación adecuada.

No todos los negocios son aptos para ser gestionados de manera remota. Es crucial identificar aquellos que sí lo son. Algunas opciones incluyen:

  • Consultoría online: Servicios en áreas como marketing, finanzas, y recursos humanos.
  • E-commerce: Venta de productos a través de plataformas en línea.
  • Freelance: Trabajos en diseño gráfico, redacción, programación, entre otros.
  • Cursos y talleres virtuales: Educación en línea sobre diversos temas.

Marco legal y regulaciones en Chile para el nómada digital

Para emprender de forma efectiva, es necesario comprender la legislación chilena. Aquí hay algunos aspectos clave:

a) Constitución de la Empresa: En Chile, la constitución de una empresa puede realizarse de manera sencilla a través del portal «Tu Empresa en un Día«. Este portal permite a los emprendedores registrar su negocio rápidamente, reduciendo trámites burocráticos.

b) Tributación y Facturación: Es fundamental estar al tanto de las obligaciones tributarias. Los emprendedores deben registrarse en el Servicio de Impuestos Internos y obtener una patente municipal. También deben emitir facturas electrónicas.

c) Contratos y Relaciones Laborales: Para contratar empleados, incluso de manera remota, es necesario formalizar contratos de trabajo. Estos deben cumplir con la legislación laboral chilena, que incluye aspectos como el sueldo mínimo, las cotizaciones previsionales y los derechos laborales.

Trabajar desde cualquier parte del mundo implica conocer las regulaciones fiscales internacionales. Es recomendable asesorarse con un contador especializado en temas tributarios internacionales para evitar problemas con el fisco.

nómada digital

Infraestructura y herramientas tecnológicas

Montar un negocio digital requiere una infraestructura tecnológica sólida. Algunas herramientas indispensables incluyen:

  • Plataformas de Comunicación: Slack, Zoom y Microsoft Teams.
  • Gestión de Proyectos: Trello, Asana y Monday.
  • Almacenamiento en la Nube: Google Drive, Dropbox y OneDrive.

Financiamiento, apoyo gubernamental y desafíos

El gobierno chileno ofrece varias formas de apoyo para emprendedores. Entre ellas se encuentran:

a) CORFO: La Corporación de Fomento de la Producción proporciona financiamiento y apoyo a través de programas como Capital Semilla y Start-Up Chile.

b) SERCOTEC: El Servicio de Cooperación Técnica ofrece capacitación, asesorías y fondos concursables para emprendedores.

Emprender como nómada digital conlleva varios desafíos:

  • Conectividad a Internet: Asegúrate de tener acceso a internet estable, incluso en lugares remotos.
  • Gestión del Tiempo: Mantén un horario de trabajo disciplinado.
  • Equilibrio Vida-Trabajo: Define límites claros entre tu vida personal y laboral.

Hay ejemplos de éxito ante estas dificultades. La comunidad de nómadas digitales en Chile está en crecimiento. Existen grupos en redes sociales y foros donde se comparte información, oportunidades y consejos. Unirse a estas redes puede proporcionar apoyo y nuevas ideas.

En conclusión, la era de los nómadas digitales ha abierto un sinfín de oportunidades para los emprendedores chilenos. Con la planificación adecuada, el conocimiento de la legislación vigente y el uso de herramientas tecnológicas, es posible montar un negocio que te permita trabajar desde cualquier parte del mundo. Además, el apoyo gubernamental y la comunidad de emprendedores pueden ser aliados clave en este viaje. Con disciplina y dedicación, ¡el sueño de ser un nómada digital puede convertirse en realidad!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×