228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Travis Kalanick, CEO de Uber: El hombre que pasó de la banca rota a tener una fortuna de US$65 mil millones

DLD 2015, Munich, Germany, 18 January 2015. Image ©Dan Taylor/Heisenberg Media - http://www.heisenbergmedia.com/ All Rights Reserved

Travis Kalanick es un nombre que, para la gran mayoría, no dice nada. No es una estrella. Sin embargo, en 2008, mientras él y Garret Camp intentaban conseguir un taxi en medio de una nevada parisina tuvieron una idea que transformaría de un solo golpe el transporte público. Puede que Travis Kalanick no diga mucho, pero el nombre de su empresa sí: Uber.

En menos de una década, Uber ha crecido de ser un servicio de transporte que operaba con dos autos en la ciudad de San Francisco, a una empresa con más de un millón de “socios conductores” con operación en más de 358 ciudades en 64 países.

No sólo es la expansión global… Uber es hoy el emprendimiento privado más valioso del planeta. Pero Kalanick ya era multimillonario antes de Uber. En 1998, poco antes de dejar la carrera de ingeniería en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) fundóScour, uno de los primeros servicios de redes Peer to Peer (P2P) para compartir archivos digitales, que quebró en 2000 tras enfrentar una demanda por violación de propiedad intelectual por 250,000 millones de dólares. Sin embargo, el empresario no se rindió y un año después, con el apoyo del mismo equipo de Scour creó Red Swoosh, otra plataforma P2P que fue adquirida en 2007 por Akamai Technologies por 19 millones de dólares.

Eric Schmidt, presidente del consejo de Alphabet (antes Google), definió a Kalanick en la revista Time como un “emprendedor serial”. Más que crear una empresa exitosa, Kalanick impulsó un modelo económico basado enteramente en la confianza. Así explotó la llamada economía de colaboración en la que herramientas de trabajo, mascotas o plomeros comenzaron a estar disponibles para renta a través de aplicaciones móviles.

Pese al descontento de prácticamente todos los gremios de taxistas de las ciudades donde opera el servicio y los cuestionamientos de los gobiernos por regular el servicio, los planes de Kalanick para cambiar la movilidad de la sociedad entera apenas comienzan. En 2015, Uber anunció una inversión de 5.5 millones de dólares para la Facultad de Robótica de la Universidad de Carnegie Mellon, responsable de la investigación y desarrollo tecnológico de los vehículos autónomos. El objetivo de Kalanick es simple: convertir el transporte en un servicio básico, como el agua. O como él mismo lo resumió: “Si estuvieras en un rascacielos y miras para abajo a todos los carros en las calles, queremos que todos esos vehículos sean Ubers, porque si lo fueran, el sistema de transporte sería mucho más eficiente”. Para Travis, el mundo tiene que ser conducido por una sola persona: él.

Fuente: Life and Style

 

 

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

×