228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Uno de los primeros pasos para emprender es definir el tipo de empresa que mejor se ajuste a tu negocio. Aunque pueda parecer un trámite, hacer este análisis es clave para el éxito y futuro próspero.

¿Sabes por qué? Afecta aspectos como la responsabilidad legal, los impuestos y la flexibilidad para crecer.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Cuidado con el tipo de empresa con el que formalizarás tu proyecto!

Antes de dar este paso, hay ciertas preguntas que deberías plantearte para tomar la mejor decisión.

Aquí te indicamos las más consultadas.

¿Voy a emprender solo o con socios?

  • Si emprendes solo, una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada podría ser ideal. Te permitirá separar tu patrimonio personal del de tu negocio.
  • Pero, si vas a emprender con socios, quizás una Sociedad por Acciones sea mejor. Este tipo de empresa te da más flexibilidad para sumar nuevos socios y manejar el control del negocio.

La cantidad de personas involucradas en el emprendimiento siempre influirá en el modelo de empresa que elijas. Evalúa si trabajarás por tu cuenta o en equipo, porque esta decisión define el nivel de control que tendrás sobre las decisiones.

¿Qué riesgos estoy dispuesto a asumir?

No todas las empresas tienen el mismo nivel de responsabilidad legal.

  • En una Sociedad de Responsabilidad Limitada, por ejemplo, tus bienes personales estarán protegidos frente a las deudas de la empresa.
  • En cambio, si decides operar como persona natural (emitiendo boletas de honorarios o con una patente comercial), tu patrimonio personal estará más expuesto en caso de problemas legales o financieros.

Pregúntate si estás dispuesto a correr riesgos con tus bienes personales. Si la respuesta es no, las figuras que limiten la responsabilidad, como la EIRL o la SpA, serán más adecuadas para ti.

¿Este tipo de empresa limita la proyección que tiene mi negocio?

Es importante tener claro cuánto quieres crecer. Pregúntate: ¿dónde quiero estar en cinco años?

  • Si planeas mantener tu emprendimiento a pequeña escala, un modelo simple, como la EIRL, podría funcionar.
  • Pero si tienes ambiciones de expandirte rápidamente, incorporar inversionistas o explorar nuevos mercados, una SpA es mucho más flexible.

Si visualizas un crecimiento significativo, asegúrate de elegir un tipo de empresa que no limite tus posibilidades.

Las obligaciones tributarias y el tipo de empresa

La forma jurídica también definirá cómo pagarás impuestos.

Evalúa tus capacidades administrativas. Si no tienes experiencia gestionando impuestos, podría ser útil contar con un contador.

Tipo de empresa: Las preguntas para elegir la mejor para ti

Elegir el tipo de empresa correcto no tiene que ser complicado. Las opciones son muchas, pero con las preguntas adecuadas, puedes tomar una decisión informada.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos aquí para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

El impulso decisivo de los negocios digitales en el Chile actual

La fuerza de los negocios digitales en el Chile actual

Los negocios digitales influyen en las ventas, fortalecen la formalización, visibilidad y competitividad. Son una vía concreta para el desarrollo empresarial.

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Evita problemas con tu escritura pública realizando (y revisando) un borrador

Revisar el borrador es una forma responsable de asegurar que el documento sea correcto. Es protección para evitar errores que pueden generar costos importantes.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

×