228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Tarjetas de presentación: Una antigua –pero brillante– herramienta de marketing

En la era digital, donde las redes sociales y los dispositivos móviles dominan la comunicación, podría parecer que las tarjetas de presentación han quedado en el olvido.

¡Y no! Su presencia sigue siendo fundamental en el mundo de los negocios. Lejos de ser un vestigio del pasado, representan un recurso poderoso para el marketing y la creación de redes comerciales.

TE PODRÍA INTERESAR

¡Atraviesa la pantalla con las tarjetas de presentación!

Los cartones ofrecen algo que el mundo digital no puede igualar por completo: la tangibilidad. Entregar una tarjeta no es solo un acto de intercambio de información, sino un gesto concreto y personal. En un entorno saturado de interacciones digitales, el contacto físico aporta autenticidad y profesionalismo. Una tarjeta bien diseñada y con un estilo atractivo puede quedarse en la memoria del receptor por mucho más tiempo que un mensaje en una bandeja de correo electrónico.

Su utilidad se hace evidente en eventos de networking. En estos espacios, la rapidez y la eficacia en el intercambio de información son esenciales. Aunque existen opciones como códigos QR y aplicaciones para compartir contactos, las tarjetas de presentación siguen ofreciendo una solución inmediata y accesible.

No dependen de baterías, conexión a internet ni dispositivos específicos. 

La personalización juega un papel clave en su impacto, de hecho, un diseño único puede marcar la diferencia. La elección de colores, tipografía y materiales no solo comunica información de contacto; también transmite la identidad de marca. Una tarjeta con un diseño llamativo y bien pensado puede ser un recordatorio constante de un negocio o servicio.

Además, las tarjetas permiten incluir detalles clave que refuercen la propuesta de valor de un emprendimiento. Más allá del nombre y el teléfono, agregar un eslogan, una especialización o incluso un pequeño mensaje inspirador puede potenciar su efectividad. No solo se trata de compartir información, sino de crear una conexión con el receptor.

Tarjetas de presentación: Una antigua –pero brillante– herramienta de marketing

Simples, directas y efectivas

En un mundo donde las interacciones digitales pueden ser fugaces y efímeras, las tarjetas de presentación siguen destacándose como una herramienta de marketing confiable. Su accesibilidad, personalización y capacidad de generar impacto las mantienen vigentes. A pesar de la tecnología, el contacto humano sigue siendo insustituible, y las tarjetas de presentación continúan siendo un símbolo de profesionalismo y conexión personal.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

×