228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Sueñas con hacer inversiones inmobiliarias?

En tan solo 10 años, la percepción de las inversiones inmobiliarias cambiaron radicalmente. Y es que en este corto periodo de tiempo la forma de los negocios dio una vuelta impensada. Hace una década, para un joven recién contratado, invertir era algo completamente inalcanzable. Mismo caso ocurría con una familia con ingresos promedios.

Pero, ¿cómo sigue este panorama en la actualidad? Aunque para algunos esta idea sigue siendo un sueño difícil de alcanzar, la realidad es que la inversión inmobiliaria se ha democratizado con el tiempo. En los tiempos que corren, es una oportunidad que gran parte de la población puede tomar.

Estamos en un mercado cada vez más incluyente. Gracias a las facilidades de financiamiento, diversas personas tienen la oportunidad de despegar en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Sin duda, esto sirve como una mejora diaria, pero también como una suerte de herramienta para el futuro.

Existen otras alternativas para responder al fenómeno. Las inversiones inmobiliarias se han transformado en una opción a la que muchos pueden acceder por fuentes de información. Existen empresas que se encargan de guiar y educar a los interesados para elegir la alternativa más rentable.

 

inversiones inmobiliarias

 

Inversiones inmobiliarias: Un mercado actualmente inclusivo

Grupo Inovo es una de ellas. Durante los últimos siete años se ha dedicado a entregar asesorías a todos quienes tengan interés en invertir en el mercado inmobiliario. Tal educación recibida tiene impacto en diferentes áreas de cada persona. Incluso, puede cambiar la vida de los inversores a largo plazo.

Precisamente, en el programa en cuestión buscan acompañar al cliente en todos los procesos del negocio de bienes raíces. Una herramienta positiva, pues según comentaron, se enfocan integralmente en el beneficio del inversor.

“El proceso inicia con una evaluación financiera detallada. Ella se orienta a conocer los ingresos del cliente y las opciones de proyectos inmobiliarios a su alcance. Posteriormente, se realiza una asesoría especializada en la selección de departamentos que se ajustan a las necesidades y preferencias de compra del cliente. Eventualmente también los ayudamos a poner en arriendo la unidad elegida e incluso a reinvertir en otros proyectos con sus ganancias”. Así lo explicó René Rojas, CEO de Grupo Inovo.

De acuerdo a lo indicado por Rojas, el modelo de inversión y educación 360 surge de una aspiración grupal. “Brindar oportunidades a cada persona sin importar su origen, para que puedan invertir en un hogar o en un inmueble y así garantizar su seguridad financiera futura”. En definitiva, se busca democratizar el acceso al mercado de los inmuebles.

 

inversiones inmobiliarias

 

La importancia de la educación para este mercado

Eso no es todo, pues también apuestan por la educación financiera. Para ahondar en esto es que promueven el ahorro, la construcción de un sólido perfil financiero. Por otro lado, desalientan hábitos adversos como el gasto excesivo o la dependencia de los créditos de consumo que pueden obstaculizar el logro de invertir en propiedades.

En resumidas cuentas, con este tipo de servicio cualquier persona que tenga la intención de entrar en el mundo inmobiliario, pero cree no poder hacerlo por no cumplir con el perfil, podrá hacerlo y convertirse en un inversor, algo que sólo estaba pensado para un cierto sector de la población.

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×