En el ecosistema chileno de los negocios, esta pregunta abre una reflexión inevitable. Las casas comerciales dominan vitrinas, redes sociales y medios, ofreciendo desde un teléfono hasta un sofá con un solo clic. Frente a ellas, los emprendedores parecen jugar en una liga distinta. Más pequeña y más desafiante, pero también más humana.
TE PODRÍA INTERESAR
- Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso
- Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación
- Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles
- ¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?
- ¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?
¿Qué empresa tiene más poder?
A simple vista, sí hay competencia. Un emprendimiento que vende ropa o tecnología comparte mercado con una multitienda. Sin embargo, lo que realmente define la rivalidad no es el producto, sino el valor que cada uno entrega.
-
Las grandes cadenas:
Ofrecen conveniencia, financiamiento y reconocimiento. -
Los emprendedores, en cambio:
Ofrecen cercanía, autenticidad y propósito. Esa diferencia marca una nueva frontera.
Hoy, el consumidor no solo busca precio; busca identidad. Quiere saber quién está detrás de lo que compra. Desea transparencia y conexión emocional. Y ahí los emprendedores ganan terreno.
No necesitan campañas millonarias, sino coherencia y creatividad.
Una historia bien contada puede pesar más que una vitrina iluminada.
Las casas comerciales también pueden ser aliadas
Muchos negocios locales han logrado entrar a sus plataformas como marcas independientes, aprovechando su alcance para crecer sin perder su esencia. El desafío está en saber cuándo competir y cuándo colaborar.

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños. Es un espacio donde las ideas valiosas encuentran su público. En un país donde la innovación florece desde los barrios, los cerros y las ferias digitales, los emprendedores no deben temer a las casas comerciales.
Deben observarlas, aprender de ellas y reinventarse a diario. Porque, al final, la verdadera competencia no está en los precios, sino en la capacidad de generar confianza y emoción en cada venta.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
