228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Hablar de éxito en los negocios locales es hablar de historias distintas. Para algunos, éxito es vender mucho. Para otros, es sobrevivir al primer año. Finalmente, para muchos, simplemente es poder vivir de su propio negocio. En Chile, donde el espíritu emprendedor crece cada año, medir el éxito de los emprendedores chilenos no es solo cuestión de cifras.

TE PODRÍA INTERESAR

La percepción extranjera de los emprendedores chilenos

El país tiene uno de los ecosistemas más activos de Latinoamérica. Según el último informe del Global Entrepreneurship Monitor, más del 25% de los adultos ha intentado emprender alguna vez. Pero solo una parte logra consolidarse. El desafío no está en comenzar, sino en mantenerse.

Los expertos coinciden: el éxito se mide en etapas.

1. Primero, generar ingresos.
2. Luego, mantenerlos.
3. Finalmente, crecer.

Pero también hay otros indicadores menos visibles. La satisfacción personal, resiliencia frente a las crisis y capacidad de crear impacto social o ambiental.

Todo eso forma parte del éxito moderno.

Casos como Betterfly, NotCo o Fintual muestran que la innovación puede abrir puertas globales. Pero el éxito no siempre implica convertirse en unicornio. Muchos emprendedores logran su meta al dar trabajo a otros, mantener sus operaciones en pie o mejorar su calidad de vida. En Chile, eso también es éxito.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Las cifras importan, pero no lo son todo

Ingresos sostenibles, clientes fieles y un negocio que perdura con el tiempo son señales claras. Sin embargo, detrás de cada número hay una historia humana. La de quien arriesgó, aprendió y siguió adelante.

Porque el verdadero éxito no se mide solo en ventas o expansión. Se mide en la capacidad de resistir, adaptarse y seguir soñando. Y en Chile, donde emprender es casi una forma de vida, cada logro cuenta.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

×