228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?

Los extractos empresariales o societarios en el Diario Oficial

La publicación de extractos sirve para dar a conocer información importante sobre diversos trámites y procedimientos públicos y privados:

Constitución, modificación o disolución de sociedades, cambios de nombre, solicitudes de marcas, citaciones judiciales, sentencias de muerte presunta, entre otros.

Los plazos de publicación varían según el tipo de extracto. En el caso de los extractos de constitución de sociedad, por ejemplo, deben ser publicados dentro de un plazo de 60 días corridos a partir de la fecha de la escritura. Es fundamental respetar estos plazos para que el trámite tenga validez legal.

La publicación de extractos en el Diario Oficial tiene un costo asociado. Este valor puede variar dependiendo del tipo de extracto que se desea publicar, el capital de la sociedad y otros factores específicos del trámite.

Tipos de extractos:

  • Sociedades: Se publica el extracto de la escritura pública que certifica la constitución, modificación o disolución de una sociedad. 
  • Cambio de nombre: Se publica el extracto de la solicitud de cambio de nombre, apellidos o ambos. 
  • Marcas: Se publica el extracto de la solicitud de registro de marca. 
  • Citaciones y sentencias: Se publican extractos de citaciones y sentencias de muerte presunta.

Sociedades y empresas: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en el Diario Oficial?

Publicar en el Diario Oficial es un paso esencial, ya que otorga publicidad y validez legal a los extractos. Esto garantiza que la información sea de conocimiento público y tenga efectos jurídicos frente a terceros. Esta plataforma ofrece orientación clara para quienes necesiten formalizar o dar a conocer actos jurídicos mediante esta vía oficial.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×