228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia?

En nuestro país, los términos “sociedad” y “empresa” son comunes, pero suelen confundirse. Aunque ambos conceptos se relacionan con actividades económicas, su significado y función son distintos. Aquí desentrañamos estas diferencias clave.

LEE TAMBIÉN

¿Qué es una sociedad?

Una sociedad es una estructura jurídica. Se crea cuando dos o más personas se asocian para realizar una actividad económica en común. Cada integrante aporta capital, trabajo o ambos, con el fin de obtener ganancias.

Las sociedades tienen personalidad jurídica independiente. Esto significa que la sociedad responde con sus propios activos ante deudas o conflictos legales. En otras palabras, protege los bienes personales de los socios en caso de problemas financieros.

Existen diversos tipos de sociedades en Chile:

  • Sociedad por Acciones (SpA): Flexible en cuanto al número de socios. Ideal para negocios que requieren libertad en la transferencia de acciones.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Los socios responden solo hasta el monto de sus aportes. La transferencia de participaciones necesita el consentimiento de todos.
  • Sociedad Anónima (SA): Diseñada para grandes empresas. Permite la emisión de acciones y el acceso a la bolsa.

Cada tipo de sociedad se adapta a necesidades específicas. Todo depende de la estructura, el capital y la proyección de cada negocio.

¿Qué es una empresa?

La empresa es el negocio en sí. Es el conjunto de bienes, trabajadores y recursos con los que se realizan actividades comerciales. Una empresa puede estar constituida como sociedad, o bien, como persona natural con giro. Esto último ocurre cuando un individuo realiza actividades económicas de manera independiente.

A diferencia de una sociedad, una empresa no siempre es una persona jurídica separada. Por ejemplo, una empresa puede ser una tienda de barrio o una fábrica, manejada por una persona natural. También puede estar compuesta por una sociedad, como una SpA o una SRL.

Una empresa puede tomar distintas formas jurídicas. Entre ellas:

  • Persona Natural con Giro: El empresario opera bajo su nombre. Responde con su patrimonio personal.
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Forma una entidad jurídica separada del empresario. Limita la responsabilidad en caso de deudas.

Cada tipo de empresa tiene beneficios y desventajas, dependiendo del riesgo y el capital involucrado.

Diferencias clave entre sociedad y empresa

Aspecto Sociedad Empresa
Naturaleza Jurídica (persona independiente) Económica (negocio en sí)
Creación Mediante un contrato entre socios Puede ser sociedad o persona natural con giro
Responsabilidad Legal Limitada, en la mayoría de los casos Depende de la estructura
Registro y Regulación Se rige por el Código de Comercio Puede o no necesitar estructura societaria
Ejemplos SpA, SRL, SA Tienda, fábrica, consultoría

Si el negocio es de mayor riesgo o involucra a varios socios, una sociedad ofrece seguridad adicional. La protección de los bienes personales y la independencia legal son ventajas clave en este caso.

Para actividades comerciales menores o individuales, una empresa de persona natural puede ser más conveniente. La administración es menos compleja, y es ideal para aquellos que recién inician.

Sociedad y empresa: ¿Cuál es su diferencia?

Entender la diferencia entre sociedad y empresa es fundamental para tomar la mejor decisión. En Chile, el marco jurídico permite que cada emprendedor elija la estructura que mejor se adapte a su realidad. Elegir correctamente puede significar un manejo más seguro y efectivo del negocio, adaptado a las expectativas y metas de cada emprendedor.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

SpA: La flexibilidad que revoluciona el emprendimiento nacional

Estructura flexible, procesos rápidos y capacidad de adaptarse a distintos tamaños. ¡La empresa SpA es una forma jurídica destacada entre emprendedores!

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

×