228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

La Sociedad Anónima es una estructura empresarial muy común. Su atractivo principal es la posibilidad de captar grandes inversiones. Pero surge una duda: ¿pueden sus miembros mantenerse en el anonimato?

La respuesta es más compleja de lo que parece. La legislación chilena exige transparencia en la identidad de los accionistas y directores.

PODRÍA INTERESARTE

¿Qué es una Sociedad Anónima?

Es una sociedad mercantil con capital dividido en acciones, ellas pueden ser transadas libremente según el tipo de sociedad:

  • S.A. Abierta: Sus acciones se ofertan al público a través de la Bolsa.
  • S.A. Cerrada: No participan en el mercado de valores y tienen pocos accionistas.

En ambos casos, la responsabilidad de los accionistas se limita a su aporte de capital.

¿Existe el anonimato total en una sociedad anónima?

No, el anonimato completo no es posible. La ley chilena exige ciertos niveles de transparencia.

  1. Regulación de la CMF: Las SA abiertas deben declarar públicamente a sus principales accionistas. Esto garantiza transparencia y confianza al mercado.
  2. Registro de Accionistas: Toda sociedad anónima debe llevar un registro. Este incluye los nombres de los accionistas y la cantidad de acciones que poseen. Aunque es un registro interno, puede ser revisado por organismos fiscalizadores.
  3. Normativa Antilavado: Chile cuenta con leyes estrictas contra el lavado de dinero. Estas normas buscan identificar a los verdaderos dueños de las acciones.

La conclusión es clara: no hay anonimato total.

¿Qué pasó con las acciones al portador?

Antes existían las acciones al portador. Estas no requerían registrar al propietario. Sin embargo, en Chile ya no están permitidas.

La ley actual exige que las acciones sean nominativas. Esto significa que deben estar vinculadas a una persona o entidad específica.

Información pública

En las sociedades anónimas abiertas, la información de ciertos miembros es pública:

  • Directorio: Los nombres de los directores deben publicarse.
  • Principales Accionistas: Quienes posean más del 5% de las acciones deben declarar su identidad.

En las sociedades cerradas, la información es más privada. Aun así, organismos como el Servicio de Impuestos Internos (SII) o la CMF pueden acceder a los registros si es necesario.

Sociedad Anónima: ¿Los miembros son incógnitos?

¿Es realmente anónima?

El nombre “sociedad anónima” puede ser engañoso. La normativa chilena busca evitar el anonimato total. Las autoridades exigen transparencia para proteger a los inversionistas. También buscan combatir el fraude y la evasión fiscal.

Las sociedades anónimas no permiten un anonimato completo. La información de directores y grandes accionistas es pública, especialmente en las SA abiertas.

Las leyes chilenas garantizan transparencia y seguridad en el mercado. La privacidad existe, pero el secreto absoluto no.

Hoy, las sociedades anónimas son transparentes y reguladas. El anonimato ya es cosa del pasado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×