228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Semilla Expande: ¡Ya puedes postular al fondo concursable!

En el mediodía del 5 de marzo la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) abrió una nueva versión de su fondo concursable Semilla Expande. Esta convocatoria tiene como objetivo consolidar tus primeras ventas y ampliar tu emprendimiento a mercados tanto nacional como internacionales.

Esta postulación tiene por grupo objetivo a aquellos emprendedores con negocios de alto potencial de crecimiento. Busca a aquellas personas que cuenten con una solución innovadora que ya esté siendo desarrollada.

Semilla Expande está orientada a proyectos chilenos que presenten un nuevo o mejorado producto o servicio respecto de otros ya disponibles en los mercados. ¿Crees que tu apuesta tiene el potencial para expandir tus ventas hacia nuevos horizontes?

Requisitos para postular a Semilla Expande

Uno de los requisitos principales es que los emprendimientos facturen ventas iniciales de al menos $100.000 durante los últimos 12 meses. Sin embargo, este no es el único:

  • Persona Jurídica constituida en Chile.
  • Contar con un máximo de 36 meses de inicio de actividades en SII.
  • Ventas máximo $80.000.000 (ochenta millones de pesos) netos durante los últimos 12 meses.
Semilla Expande

Los resultados de la convocatoria de Semilla Expande se conocerán el 6 de junio.

¿Qué beneficios entrega?

El fondo concursable ofrece un cofinanciamiento no reembolsable, que cubre hasta el 75% del costo total del proyecto en postulación. Semilla Expande considera dos etapas de ejecución. Pero, ¡atención! Solo aquellos proyectos que logren un buen desempeño en la etapa 1 podrán postular a la etapa 2:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $25.000.000 (veinticinco millones de pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $20.000.000 (veinte millones de pesos).

Existe una bonificación para aquellas «Empresas lideradas por Mujeres». Estos proyectos obtendrán un 10% más de cofinanciamiento. De esta manera, el subsidio podría llegar hasta un máximo de:

  • Etapa 1: cofinanciamiento hasta $28.333.334 (veintiocho millones trecientos treinta y tres mil trecientos treinta y cuatro pesos).
  • Etapa 2: cofinanciamiento hasta $22.666.666 (veintidós millones seiscientos sesenta y seis mil seisicietos sesenta y seis pesos).

Resultados esperados de Semilla Expande

Para aquellos beneficiarios, CORFO espera que sus negocios:

  • Crezcan al menos de 30% en sus ventas, con un mínimo de $6.000.000 (seis millones de pesos) de crecimiento.
  • Aumenten la cobertura de ventas de los emprendimientos apoyados, es decir, que logren comercializar en un nuevo mercado.
  • Reciban servicios de apoyo para su desarrollo: mentorías, incubación y/o aceleración, actividades en «El Viaje del Emprendedor».
  • Dispongan, durante la ejecución del proyecto, de una estrategia que permita diagnosticar, priorizar, definir indicadores e implementar un plan de acción que contribuyan a realizar una operación sostenible del emprendimiento.

¿El perfil calza contigo y tu negocio? ¡Postula AQUÍ hasta el 2 de abril a esta convocatoria para acceder a cofinanciamiento que te permitirá expandir comercialmente tu emprendimiento!

 

 

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×