228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Se puede conocer la identidad de una persona con su número de cédula en Chile?

En Chile, la identidad de una persona está protegida por ley. La Ley de Protección de la Vida Privada (Ley N° 19.628) impide que cualquier persona pueda acceder libremente a los datos personales de otro ciudadano.

TE PODRÍA INTERESAR

Esto significa que no es posible conocer el nombre de alguien solo con su número de cédula de identidad, a menos que se cuente con la autorización de un organismo oficial.

¿Cómo encontrar la identidad?

El Servicio de Registro Civil e Identificación administra esta información, pero solo la entrega a instituciones con un motivo legal válido. Entre ellas, están los organismos estatales, instituciones financieras y autoridades judiciales.

Sin embargo, ¡el acceso a estos datos no está disponible para el público general!

Existen algunos casos en los que el nombre de una persona puede aparecer vinculado a su cédula en documentos de acceso público.

  • Por ejemplo, en el Diario Oficial, cuando se realizan publicaciones de constitución de empresas o cambios legales.
  • También en registros del Servicio de Impuestos Internos (SII) o en plataformas comerciales donde las personas han compartido voluntariamente sus datos.

Sin embargo, estos registros no siempre están completos ni actualizados. Además, algunas bases de datos privadas pueden ofrecer información, pero su uso puede ser ilegal si no se cuenta con la autorización del titular.

El protocolo es claro. ¿Necesitas verificar la identidad de una persona por razones legales o administrativas? Recurre a organismos oficiales.

¿Quién da la información?

El Registro Civil es la institución que puede entregar información en casos justificados. También es posible pedir los datos directamente a la persona en cuestión.

Intentar obtener esta información de manera no autorizada podría ser considerado una infracción a la normativa de protección de datos.

En caso de dudas o sospechas de uso indebido de información personal, se puede acudir a la Agencia de Protección de Datos Personales o presentar una denuncia en las entidades correspondientes.

¿Se puede conocer la identidad de una persona con su número de cédula en Chile?

En conclusión, en Chile no es posible acceder al nombre de una persona solo con su número de cédula, a menos que la información esté en registros públicos o se solicite por medios oficiales.

No olvides la premisa más importante. ¡La privacidad de los datos personales está protegida por la ley y su uso indebido puede traer consecuencias legales!

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×