Para quienes comienzan un negocio, obtener el Rol Único Tributario (RUT) de la empresa es un requisito clave. Sin este número, no es posible operar de manera legal ni acceder a los beneficios que ofrece el ecosistema emprendedor.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Quieres emprender? Descubre cuáles son los tipos de empresas más utilizadas
- Los pasos fundamentales para crear una empresa en Chile
- ¿No tienes oficina física? Cumple con los trámites del SII con la dirección virtual
- Razón social de una empresa: ¿Qué es y cómo se cambia legalmente?
- Sociedades y empresas en el Diario Oficial: ¿Por qué hay que publicar un extracto de ellas en él?
Desde el RUT a tus primeras ventas
Sabemos que este trámite suele generar dudas, por eso acompañamos a cada emprendedor para que logre conseguirlo sin complicaciones.
Antes de solicitar el RUT, el primer paso es constituir la empresa. Hoy este proceso se puede realizar de forma sencilla en línea, lo que facilita la formalización en tiempos mucho más breves que en el pasado.
Una vez constituida, corresponde declarar el inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos. Es precisamente en este momento cuando se asigna el RUT que identificará al negocio frente al sistema tributario.
Es importante contar con la documentación adecuada
Generalmente se requiere la escritura de constitución o, en su defecto, el certificado de inicio de actividades emitido por el SII. Con estos documentos es posible gestionar el trámite tanto de manera presencial en las oficinas de la institución como en su plataforma digital.
Al obtener el RUT, también se puede activar la clave tributaria, una herramienta esencial para acceder a los servicios en línea del SII y cumplir con las obligaciones tributarias de forma más rápida.
Este número no solo es un requisito administrativo. Representa el inicio real de la vida comercial de la empresa, pues abre la puerta a emitir facturas, acceder a financiamiento y crecer en el mercado.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.