228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Revisa esta guía antes de hacer importaciones para emprender

Hacer importaciones de productos puede ser una excelente oportunidad de negocio. Pero, un momento. No todo es tan simple como comprar en el extranjero y recibir la mercancía. La normativa chilena establece restricciones, impuestos y procesos que todo emprendedor debe conocer.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué se puede importar?

En términos generales, cualquier mercancía puede ser importada, salvo aquellas prohibidas por la ley.

Algunas restricciones comunes incluyen vehículos usados, neumáticos recauchados, productos farmacéuticos sin registro sanitario y sustancias que afectan la capa de ozono. Además, ciertos productos requieren permisos o certificaciones antes de su ingreso al país. Esto ocurre con los alimentos, productos químicos y medicamentos.

Es importante revisar los requisitos antes de hacer una compra internacional. No cumplir con la normativa puede resultar en la retención de la mercancía en Aduana y, en algunos casos, la incautación definitiva.

El proceso de las importaciones

El trámite depende del valor de la mercancía.

Si el monto es inferior a US$1.000, el importador puede realizar el trámite personalmente. Solo necesita presentar la factura comercial, el conocimiento de embarque y los permisos correspondientes.

Si el monto supera los US$1.000, se requiere un agente de aduanas. Este profesional se encargará de gestionar la Declaración de Ingreso y de presentar los documentos exigidos. Entre ellos, la factura comercial, el certificado de origen y el conocimiento de embarque.

Para evitar problemas, es recomendable conocer los requisitos de cada producto antes de hacer la compra.

El dinero asociado a la operación

Todas las importaciones están sujetas al pago de impuestos.

El más relevante es el derecho ad valorem, equivalente al 6% del valor CIF (Costo + Seguro + Flete).

A esto se suma el IVA del 19%, calculado sobre la suma del CIF y el derecho ad valorem.

Por ejemplo, si el valor CIF de una mercancía es US$1.000, se pagarán US$60 de derecho ad valorem y US$201,40 de IVA. En total, el importador deberá pagar US$261,40 en impuestos.

Algunas mercancías pagan tributos adicionales. Los productos de lujo, como joyas y pieles finas, tienen un recargo del 15%. Los fuegos artificiales pagan un 50% adicional. Las bebidas alcohólicas y los tabacos están sujetos a impuestos específicos.

Revisa esta guía antes de hacer importaciones para emprender

El comercio internacional ofrece grandes oportunidades para los emprendedores. Sin embargo, antes de realizar una compra, es fundamental informarse sobre las regulaciones, los impuestos y los procesos aduaneros. Investigar bien puede marcar la diferencia entre un negocio exitoso y una mala inversión. Un error en la importación puede significar costos adicionales o incluso la pérdida total de la mercancía.

Si estás pensando en importar, consulta con expertos, revisa la normativa vigente y evalúa los costos. Así evitarás problemas y podrás aprovechar al máximo las oportunidades del comercio global.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

×