228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

En Chile, registrar una marca comercial es uno de los pasos más importantes para proteger un negocio. Asegura el uso exclusivo de un nombre, logotipo o símbolo distintivo en el mercado y evita que terceros lo copien. Pero la pregunta más común entre quienes recién comienzan es directa: ¿se pueden registrar marcas comerciales de forma gratuita?

La respuesta corta es no, el registro de una marca comercial en Chile implica costos obligatorios, aunque el proceso se pueda iniciar en línea de forma simple a través del sitio web del Instituto Nacional de Propiedad Industrial. A continuación, te explicamos por qué y qué considerar.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué se entiende por marcas comerciales?

Es todo signo (palabra, imagen, sonido, color, forma, etc.) que sirve para distinguir productos, servicios o establecimientos en el mercado. El registro de la marca le otorga al titular el derecho exclusivo a utilizarla en todo Chile, impidiendo legalmente que otros usen signos similares o idénticos sin permiso.

¿Cómo es el proceso para registrar una marca?

El trámite se puede hacer durante todo el año desde el sitio web del INAPI.

A grandes rasgos, el proceso consta de las siguientes etapas:

      1. Ingreso de la solicitud: Se realiza en línea o presencialmente. Necesitarás tener ClaveÚnica si lo haces en línea.

      2. Examen formal: INAPI revisa si la solicitud cumple con los requisitos básicos. Si hay errores, se deben corregir dentro de 30 días.

      3. Examen de fondo y publicación en el Diario Oficial: Si se acepta formalmente, deberás pagar por la publicación del extracto. Esto sí tiene un costo.

      4. Resolución definitiva: Si INAPI acepta la marca, debes pagar los derechos definitivos dentro de los siguientes 60 días.

      5. Registro oficial: Una vez pagado, la marca queda registrada. La protección dura 10 años renovables.

Aunque el trámite es accesible y 100% digital, no es gratuito.

Hay al menos dos momentos donde deberás pagar:

Publicación en el Diario Oficial; es obligatorio tras el examen de fondo.
Pago de derechos definitivos una vez que INAPI aprueba la solicitud. Este pago se hace a través de la Tesorería General de la República.

A esto se pueden sumar otros gastos si necesitas asesoría legal, especialmente si tu marca es rechazada y decides apelar al Tribunal de Propiedad Industrial (lo cual exige patrocinio de un abogado).

¿Qué pasa si no pago? Si no pagas dentro de los plazos legales, tu solicitud se dará por abandonada y tendrás que empezar de nuevo, perdiendo tiempo y dinero invertido. Por eso es clave tener claridad sobre los costos y los plazos.

¿Hay algo gratuito en este proceso de marcas?

Sí, algunos recursos y herramientas ofrecidos por INAPI son gratuitos:

  • Consulta previa de marcas registradas: para verificar si una marca ya existe o es similar.

  • Clasificador de productos y servicios: ayuda a ubicar correctamente tu marca dentro de las categorías que existen.

  • Diagrama del procedimiento y acceso a expedientes digitales: para hacer seguimiento del estado de tu solicitud.

Registro de marcas en Chile: ¿Se puede hacer sin pagar?

Registrar una marca comercial en Chile no es gratis, pero sí es un proceso accesible, especialmente si lo haces por tu cuenta y conoces cada paso. Tener una marca registrada puede hacer la diferencia entre tener un negocio protegido o enfrentarte a disputas legales que podrían haberse evitado.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×