228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Ventajas de las redes sociales para emprendimientos

19_4- blog beneficios rrssSabemos que tener tu propio emprendimiento significa un montón de cosas por hacer, todo el trabajo y tareas que deben atenderse al mismo tiempo puede parecer agobiante.

Pero hay aspectos que no pueden dejarse de lado, los cuales son fundamentales para el desarrollo del negocio. Una estrategia inclinada fuertemente a la venta a través de medios tradicionales puede que dé resultados a corto plazo, pero a la larga no será sostenible si no puedes fidelizar a tu clientela o tener contacto directo con ellos.

Hoy en día si algo no existe en Internet, prácticamente no existe en la vida real. Estudios demuestran que el 80% de las personas investigan en la web antes de realizar una compra, es decir, si no estás presente dentro del proceso de toma de decisiones del consumidor estás malgastando recursos y perdiendo oportunidades.

Quizás ya estás en redes sociales y no te aportan los resultados que esperas, pero es necesario entender que este es un área de tu emprendimiento que se debe desarrollar tal y como cualquier otro, con un poco de compromiso y visión estratégica estos medios digitales pueden sorprenderte con múltiples beneficios.

1. La fan page es la nueva tarjeta de presentación

Marcas que tienen una fuerte presencia en redes sociales siempre serán más exitosas que aquellas que no, ya que serán percibidas como más profesionales y modernas. La estrategia de negocio no puede enfocarse solo al cliente que acude físicamente, ya que dichos clientes exigirán saber de ti a través de redes sociales y que seas accesible desde el móvil.

El 83% de los compradores ha conocido algún nuevo producto o marca a través de redes sociales, así que cuida tu imagen en la web, ellos están observándote.

2. Mayores resultados por menores precios

La interacción con los clientes es fundamental y puede que en un principio cueste crecer orgánicamente tu base de seguidores, para esto, acciones simples como concursos que requieran interacciones de parte de los usuarios pueden dar grandes impulsos. No te desanimes si en un comienzo ves pocos resultados, a la larga se recomienda invertir en publicidad de todas formas.

Lo anterior se debe a que con menor presupuesto, puedes alcanzar un público más específico, en contraste a los medios tradicionales que cobran más por un alcance de personas en general, sin segmentación minuciosa. Además, las redes sociales te entregan datos concretos con los que puedes medir resultados de forma más fehaciente y tener una retroalimentación inmediata con la que puedes modificar tu estrategia incluso en la marcha ¿Tienes presupuesto para invertir en medios tradicionales? Intenta ocuparlo en RRSS por un tiempo y ve cómo te va.

3. Tu público más cerca que nunca

A través de las redes sociales, podemos conocer los intereses de nuestros clientes, recibirás comentarios positivos, negativos y consultas con los cuales podrás entender de forma real las necesidades y gustos de tu público, lo que te guiará sobre qué puedes hacer mejor.

4. La fidelización paga

La confianza es la base de la venta. Un cliente satisfecho contribuirá a difundir su satisfacción en las redes sociales que esté presente, aumentando la imagen positiva en Internet de nuestro negocio e invitará a potenciales clientes. El boca a boca es la mejor herramienta de marketing.

Es claro que para aumentar las ventas hay que captar nuevos consumidores, sin embargo, el coste de adquisición de un nuevo cliente siempre es superior al coste de fidelización, es decir, será más fácil lograr que un cliente repita su compra que captar uno nuevo.

5. Una red social para cada caso

Como te podrás imaginar cada red social es distinta a la otra, concentran diferentes públicos y tienen usos únicos.

Si tu emprendimiento trata directamente con público, es obligación que tengas presencia en Facebook, las personas estarán buscándote allí, al mismo tiempo, esta plataforma tiene muchas ventajas para negocios locales como la publicidad geolocalizada, es decir, si tienes un negocio físico que ofrezca servicios a quienes pasen, podrás llegar a las personas que se encuentren dentro de tu radio de atención.

Por su parte, para emprendimientos de carácter más serio y que traten directamente con otras empresas, LinkedIn facilitará contactos de negocio.

Para marcas enfocadas a un público más juvenil o que siga tendencias, Twitter e Instagram son un deber. Sobre todo esta última que en muy poco tiempo se ha vuelto más versátil en cuanto al contenido que puede subirse y se ha enfocado en desarrollar herramientas para impulsar negocios. De hecho, los emprendedores chilenos han señalado que ha sido la red social más útil a la hora de exhibir sus proyectos.

A su vez, Youtube puede ser la plataforma en la que puedes recopilar todo tu contenido, si se te hace poco publicar fotos de lo que sucede con tu emprendimiento, la solución puede ser crear videos que luego serán compartidos en tus distintas RRSS. Recuerda que esta plataforma es el segundo buscador más usado después de Google.

Si te parece abrumador el estar pendiente de tu presencia social en redes, recuerda que nosotros nos podemos encargar por ti y enfocarte en lo que de verdad quieres manejar ¡Ah! Y recuerda que puedes aprender a fortalecer tus estrategias de venta aquí.

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Modificar o actualizar la razón social de tu empresa o sociedad

Puedes hacer los cambios que desees para seguir creciendo. Gestionamos el trámite de la razón social a través de una escritura pública. ¡Déjanoslo a nosotros!

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

Oficina virtual para emprendedores: ¿Vale la pena?

¡Es mucho más que útil! Con Emprende.cl tu oficina virtual formaliza tu negocio, da confianza y te ayuda a crecer sin que se dispare tu presupuesto emprendedor.

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

¿Por qué la sociedad limitada (Ltda.) puede ser una buena opción para emprender?

Con asesoría experta, formaliza tu sociedad Ltda. con respaldo legal. Es ideal para quienes buscan seguridad jurídica, gestión clara y estructura flexible.

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

Iniciar las actividades de una Microempresa Familiar: El primer paso para emprender desde casa

La Microempresa Familiar se conforma por convivientes que trabajan bajo un mismo techo. Hacer el trámite de iniciar actividades es imprescindible para comenzar.

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

Formalizar tu emprendimiento no es difícil, ¡es clave e imprescindible!

¿Por qué es imprescindible formalizar tu idea de negocio? La informalidad no solo limita; también cierra puertas. Tenemos un servicio completo, claro y seguro.

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas representan el epicentro en donde se define el rumbo de la empresa

Las juntas de accionistas permiten influir en el rumbo de la empresa o sociedad. Conocer su funcionamiento marca la diferencia entre observar o decidir.

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

Respaldamos a las pymes con nuestros expertos en contabilidad

¿Ayuda contable? Con la contabilidad registraremos los ingresos y gastos de tu empresa y los documentos necesarios para cumplir con los requisitos tributarios.

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

¿Qué es la patente comercial? ¿Por qué no puedes emprender sin ella?

Tener tu patente comercial vigente valida tu negocio y evita problemas legales. Con la asesoría correcta, formalizar tu emprendimiento es mucho más fácil.

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

¿Sin caja en tu emprendimiento? ¡Descubre cómo el factoring puede ayudarte!

Usualmente, pequeñas y medianas empresas realizan el factoring traspasando las facturas emitidas para obtener a cambio dinero de forma inmediata.

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¿Cómo se modifica la razón social de una empresa o sociedad en Chile?

¡Lo hacemos por ti! La razón social se cambia con escritura pública y debe informarse al SII dentro de dos meses desde su inscripción correspondiente.

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¡Quiero emprender! La guía definitiva para formalizar tu emprendimiento con Emprende.cl

¿No sabes cómo emprender en Chile? Desde la idea hasta que tu empresa está legalmente funcionando, con la guía de Emprende.cl, ¡hacemos la operación en 6 pasos!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Dirección comercial y tributaria en Santiago: ¡Haz crecer tu negocio con Emprende.cl!

Tener una dirección en el epicentro de Santiago es un golazo. Le da seriedad a tu emprendimiento y te permite acceder a beneficios legales y comerciales clave.

×