228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

En tiempos de hiperconectividad en que el 87 por ciento de los chilenos que viven en zonas urbanizadas tiene acceso a internet. Sería un error no contar con redes sociales para tu emprendimiento.

Si quieres darte a conocer de manera efectiva es importante asegurar tu presencia en medios digitales. Cuando un usuario tiene alguna necesidad, lo primero que hará es tomar su celular e iniciar una búsqueda en Google.

Tanto marcas nacionales como extranjeras se mueven en las redes y si quieres competir con ellos, sigue estos tips.

1.- Identifica a tu cliente

Cuando conoces el perfil de tus clientes es mucho más simple comunicarte con ellos y entender sus necesidades. Conoce su edad y gustos para que puedas producir contenido adecuado y efectivo.

Con esta información podrás segmentar las audiencias e identificar las redes sociales para tu público.

2.- Elige con Sabiduría

Elegir las redes sociales para tu emprendimiento dependerá del punto anterior y del espíritu de tu marca, además de las funcionabilidades de venta. Actualmente Facebook e Instagram tiene incorporado opciones especiales para emprendedores.

3.- Escoge la Red social para ti

Con Facebook e Instagram podrás aprovechar las opciones de venta y los distintos formatos de publicación. Tik Tok puede ser muy efectivo si sabes producir contenido audiovisiual y tu marca está enfocada a un publico joven. En el caso de Twitter y Linkedin, son un formato mucho más informativo y formal.

Elige la más adecuada a tu producto y a tus clientes.

4.- Cuida tu red social

No dejes de comunicarte con tus seguidores, cuando dejas de hacerlo reflejas despreocupación por tu negocio.

5.- Traza objetivos

¿Quieres vender? ¿Qué te conozcan? Si identificas tu objetivo te será más fácil planificar una grilla de contenidos para publicar.

6.- Esto no es un álbum de fotos

No caigas en el error de publicar varias veces al día y todos los días. En este caso la calidad va por sobre la cantidad. Elije el formato adecuado según lo que quieras comunicar y procura que cada publicación tenga un objetivo.

7.- Usa horarios efectivos

No da lo mismo la hora en que publiques, estudia el comportamiento de la red social que elijas. Actualmente algunas redes privilegian el aporte del contenido y no muestran cronológicamente las publicaciones.

 Este comportamiento va variando según periodos y contingencias. Atentos con esto.

8.- Cuida tu Comunidad

Recuerda que no estás publicando sin un objetivo, queremos que los clientes se sientan emocionados y reflejados con el producto. Responde sus dudas, crea conversaciones y ofréceles beneficios. Un concurso de vez en cuando te hará sumar seguidores y fidelidad de los usuarios.

9.- Mide los resultados

Todos los meses analiza los like, nuevos seguidores, compartidos, etc. Con estos resultados podrás medir el impacto de tus publicaciones con los usuarios y conocer sus intereses.

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

El Marketing y redes sociales de tu emprendimiento tiene una gran importancia, no lo descuides.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×