228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

En tiempos de hiperconectividad en que el 87 por ciento de los chilenos que viven en zonas urbanizadas tiene acceso a internet. Sería un error no contar con redes sociales para tu emprendimiento.

Si quieres darte a conocer de manera efectiva es importante asegurar tu presencia en medios digitales. Cuando un usuario tiene alguna necesidad, lo primero que hará es tomar su celular e iniciar una búsqueda en Google.

Tanto marcas nacionales como extranjeras se mueven en las redes y si quieres competir con ellos, sigue estos tips.

1.- Identifica a tu cliente

Cuando conoces el perfil de tus clientes es mucho más simple comunicarte con ellos y entender sus necesidades. Conoce su edad y gustos para que puedas producir contenido adecuado y efectivo.

Con esta información podrás segmentar las audiencias e identificar las redes sociales para tu público.

2.- Elige con Sabiduría

Elegir las redes sociales para tu emprendimiento dependerá del punto anterior y del espíritu de tu marca, además de las funcionabilidades de venta. Actualmente Facebook e Instagram tiene incorporado opciones especiales para emprendedores.

3.- Escoge la Red social para ti

Con Facebook e Instagram podrás aprovechar las opciones de venta y los distintos formatos de publicación. Tik Tok puede ser muy efectivo si sabes producir contenido audiovisiual y tu marca está enfocada a un publico joven. En el caso de Twitter y Linkedin, son un formato mucho más informativo y formal.

Elige la más adecuada a tu producto y a tus clientes.

4.- Cuida tu red social

No dejes de comunicarte con tus seguidores, cuando dejas de hacerlo reflejas despreocupación por tu negocio.

5.- Traza objetivos

¿Quieres vender? ¿Qué te conozcan? Si identificas tu objetivo te será más fácil planificar una grilla de contenidos para publicar.

6.- Esto no es un álbum de fotos

No caigas en el error de publicar varias veces al día y todos los días. En este caso la calidad va por sobre la cantidad. Elije el formato adecuado según lo que quieras comunicar y procura que cada publicación tenga un objetivo.

7.- Usa horarios efectivos

No da lo mismo la hora en que publiques, estudia el comportamiento de la red social que elijas. Actualmente algunas redes privilegian el aporte del contenido y no muestran cronológicamente las publicaciones.

 Este comportamiento va variando según periodos y contingencias. Atentos con esto.

8.- Cuida tu Comunidad

Recuerda que no estás publicando sin un objetivo, queremos que los clientes se sientan emocionados y reflejados con el producto. Responde sus dudas, crea conversaciones y ofréceles beneficios. Un concurso de vez en cuando te hará sumar seguidores y fidelidad de los usuarios.

9.- Mide los resultados

Todos los meses analiza los like, nuevos seguidores, compartidos, etc. Con estos resultados podrás medir el impacto de tus publicaciones con los usuarios y conocer sus intereses.

9 tips para potenciar las redes sociales de tu negocio

El Marketing y redes sociales de tu emprendimiento tiene una gran importancia, no lo descuides.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

×