228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

Al crear empresas en Chile es necesario que entiendas los diferentes tipos de sociedades comerciales que existen, ya que a través de ellas podrás formalizar tu emprendimiento.

Por eso, desde  .CL queremos asesorarte sobre cómo introducirte en el mercado chileno y tener éxito. Así que, si quieres crear tu sociedad comercial, nosotros somos tu mejor opción.

Y si todavía no sabes qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen, a continuación, te las mostramos todas:

  • Sociedad por Acciones (S.P.A.).
  • Sociedad en Comandita Simple (SCS).
  • Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA.).
  • Sociedad Colectiva Comercial (SCC).
  • Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.).
  • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.).
  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.).

Hay 3 sociedades comerciales más utilizadas en Chile por los emprendimientos y aquí, te explicaremos cuáles son, sus características y sí quieres crearla, bastará con escribinos para que te ayudemos paso a paso.

¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA.)

  • La conforman de 2 hasta 50 socios y cada uno sólo responde por el monto del capital inicial (es decir, sus bienes están protegidos).
  • La sociedad comercial de responsabilidad limitada en Chile se caracteriza por tener la posibilidad de tener múltiples actividades económicas.
  • Es posible la contratación de hijos y cónyuges de los socios, ya que dentro de la sociedad de responsabilidad limitada se les considera un gasto aceptado. Pero su remuneración debe ser de acuerdo al mercado y sólo mientras estén trabajando de forma activa en la empresa.
  • Lo que distingue a esta sociedad de una sociedad anónima es que no tranza acciones en la bolsa, sino que lo hace entre las jurídicas o naturales.

SOCIEDAD POR ACCIONES (SPA)

  • Se caracteriza porque puede crearse con un socio y su límite es de quinientos socios.
  • Es la sociedad comercial más popular para empresas en Chile, de acuerdo al Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedad para diciembre del 2022 más del 60% de todas las sociedades son una sociedad por acciones.
  • Los socios responden exclusivamente por el monto que aportan a la empresa.
  • Permite que la remuneración que reciben sea de acuerdo a los ingresos que tenga la empresa.
  • Se pueden contratar cónyuges o hijos, porque se consideran gastos de operación.
  • Puede realizar múltiples actividades económicas en paralelo.

Debes saber que desde el 01 de febrero de este año (2023) sí te registras en Tu Empresa en un Día es obligatorio que envíes el Registro de Accionistas.

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)

  • Es la segunda sociedad comercial más popular del país, con hasta el 17% de todas las sociedades.
  • Se conforma con un único socio.
  • Es ideal para que realices el inicio de actividades como personal natural, ya que sólo responderás por el capital de inicio.
  • Sólo puedes tener una actividad¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

    Al crear empresas en Chile es necesario que entiendas los diferentes tipos de sociedades comerciales que existen, ya que a través de ellas podrás formalizar tu emprendimiento.

    Por eso, desde  .CL queremos asesorarte sobre cómo introducirte en el mercado chileno y tener éxito. Así que, si quieres crear tu sociedad comercial, nosotros somos tu mejor opción.

    Y si todavía no sabes qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen, a continuación, te las mostramos todas:

    • Sociedad por Acciones (S.P.A.).
    • Sociedad en Comandita Simple (SCS).
    • Sociedad en Comandita por Acciones (SCA).
    • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA.).
    • Sociedad Colectiva Comercial (SCC).
    • Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.).
    • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.).
    • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.).

    Hay 3 sociedades comerciales más utilizadas en Chile por los emprendimientos y aquí, te explicaremos cuáles son, sus características y sí quieres crearla, bastará con escribinos para que te ayudemos paso a paso.

    ¿Qué tipos de sociedades comerciales en Chile existen?

    SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA.)

    • La conforman de 2 hasta 50 socios y cada uno sólo responde por el monto del capital inicial (es decir, sus bienes están protegidos).
    • La sociedad comercial de responsabilidad limitada en Chile se caracteriza por tener la posibilidad de tener múltiples actividades económicas.
    • Es posible la contratación de hijos y cónyuges de los socios, ya que dentro de la sociedad de responsabilidad limitada se les considera un gasto aceptado. Pero su remuneración debe ser de acuerdo al mercado y sólo mientras estén trabajando de forma activa en la empresa.
    • Lo que distingue a esta sociedad de una sociedad anónima es que no tranza acciones en la bolsa, sino que lo hace entre las jurídicas o naturales.

    SOCIEDAD POR ACCIONES (SPA)

    • Se caracteriza porque puede crearse con un socio y su límite es de quinientos socios.
    • Es la sociedad comercial más popular para empresas en Chile, de acuerdo al Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedad para diciembre del 2022 más del 60% de todas las sociedades son una sociedad por acciones.
    • Los socios responden exclusivamente por el monto que aportan a la empresa.
    • Permite que la remuneración que reciben sea de acuerdo a los ingresos que tenga la empresa.
    • Se pueden contratar cónyuges o hijos, porque se consideran gastos de operación.
    • Puede realizar múltiples actividades económicas en paralelo.

    Debes saber que desde el 01 de febrero de este año (2023) sí te registras en Tu Empresa en un Día es obligatorio que envíes el Registro de Accionistas.

    EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)

    • Es la segunda sociedad comercial más popular del país, con hasta el 17% de todas las sociedades.
    • Se conforma con un único socio.
    • Es ideal para que realices el inicio de actividades como personal natural, ya que sólo responderás por el capital de inicio.
    • Sólo puedes tener una actividad económica.

    Para finalizar, debes saber que desde el 01 de enero del 2020 deberás pagar un sueldo que vaya en consonancia con el mercado sí el beneficiario trabaja de forma activa en tu empresa.

    Es decir, no puedes tener una remuneración mayor a la facturación de la empresa.

     

    Aquí el cliente tiene la opción de introducir un enlace al WhatsApp, a la página de servicios, etc.

     

    Hay un artículo que me envió que habla de personas jurídicas. Esta palabra clave sirve de enclave para un enlace interno para ese artículo.

    económica.

Para finalizar, debes saber que desde el 01 de enero del 2020 deberás pagar un sueldo que vaya en consonancia con el mercado sí el beneficiario trabaja de forma activa en tu empresa.

Es decir, no puedes tener una remuneración mayor a la facturación de la empresa.

 

Aquí el cliente tiene la opción de introducir un enlace al WhatsApp, a la página de servicios, etc.

 

Hay un artículo que me envió que habla de personas jurídicas. Esta palabra clave sirve de enclave para un enlace interno para ese artículo.

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

×