Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Y vaya que puede ser un dolor de cabeza! Pero no te preocupes: hay formas de actuar correctamente sin perder la confianza de tus clientes.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas
- Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción
- Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto
- Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor
- ¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos
Imagina que publicas una promoción y, por descuido, un producto de $50.000 aparece en tu sitio a solo $5.000. En minutos, las compras se disparan. ¿Qué haces? Lo primero: mantén la calma. No todo está perdido. La ley protege tanto al consumidor como al vendedor, y tu reacción marcará la diferencia.
¿Cómo enfrentar el error de precio?
1. Antes de actuar, verifica si el fallo fue evidente o si el cliente pudo razonablemente creer que el precio era real.
- Sin embargo, por la normativa vigente, deberás asumir el costo o llegar a un acuerdo con el comprador.
2. El silencio o las excusas ambiguas dañan tu reputación y juega con la ley. Contacta a los clientes afectados, explica el error y ofrece una solución: devolución del dinero, un descuento real o un beneficio compensatorio. La honestidad siempre suma.
3. Revisa tus sistemas de carga de precios, automatiza validaciones y capacita a tu equipo. Los pequeños descuidos digitales pueden costar caro.
¡Mantén la calma!
En el mundo del emprendimiento, errar es humano. Lo importante es corregir con rapidez y ética. Cada error puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la confianza en tu marca.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.