228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

Una Sociedad por Acciones (SpA en Chile) es una entidad jurídica que se encuentra regulada por la Ley 20.190, la cual introdujo modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas. Esta figura legal se caracteriza por su flexibilidad y facilidad para adaptarse a las necesidades de distintos tipos de negocios, desde pequeñas startups hasta grandes empresas en expansión.

LEE TAMBIÉN

Características principales de la SpA en Chile

Las SpA se distinguen por varias características que las hacen atractivas para los emprendedores:

  • Capital social flexible: El capital social de una SpA puede ser definido libremente por sus accionistas. Esto permite aportes en dinero o en especies. No existe un monto mínimo obligatorio.
  • Accionistas y acciones: Pueden tener uno o más accionistas. En tanto, las acciones pueden ser emitidas en series con diferentes derechos y obligaciones.
  • Responsabilidad limitada: Los accionistas tienen responsabilidad limitada al monto de sus aportes. Esto protege el patrimonio personal de los individuos.
  • Gobierno corporativo: La administración de la SpA es flexible. Puede estar a cargo de un directorio o de un administrador único, según lo determinen los estatutos.

Ventajas de constituir una SpA

Una de las principales ventajas de la SpA es su flexibilidad. Esta estructura permite a los emprendedores ajustar la gobernanza y operación de la empresa de acuerdo a sus necesidades específicas. No requiere un capital mínimo inicial, lo que facilita su creación y operación para nuevos negocios.

Las SpA permiten la libre transferencia de acciones, lo que facilita la entrada y salida de inversionistas. Esta característica es particularmente útil para startups que buscan atraer capital de riesgo o inversores ángeles, ya que simplifica el proceso de inversión y desinversión.

A diferencia de las Sociedades Anónimas tradicionales, las SpA no están sujetas a la rigidez administrativa de contar con un directorio y celebrar juntas ordinarias de accionistas, a menos que los estatutos así lo dispongan. Esta simplicidad administrativa reduce costos y trámites burocráticos, permitiendo que los emprendedores se concentren en el crecimiento de su negocio.

Proceso de constitución de una SpA en Chile

  1. Redacción de los estatutos: El primer paso para constituir una SpA es redactar los estatutos de la sociedad. Estos lineamientos deben incluir información sobre el nombre, objeto social, capital, accionistas y forma de administración de la empresa.
  2. Firma de la escritura pública: Los estatutos deben ser firmados ante notario público. Esto formaliza la constitución de la sociedad.
  3. Inscripción en el Registro de Comercio: Una vez firmada la escritura, se debe inscribir la sociedad en el Registro de Comercio correspondiente al domicilio de la empresa.
  4. Publicación en el Diario Oficial: Finalmente, es necesario publicar un extracto de la escritura en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la firma ante notario.

Es importante considerar que, aunque la SpA ofrece ventajas significativas, también es necesario cumplir con las obligaciones fiscales y legales que regulan las operaciones empresariales en Chile. Esto incluye el registro en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la obtención de un Rol Único Tributario (RUT), entre otros requisitos.

¿Qué es una SpA en Chile?: Claves principales

En conclusión, la Sociedad por Acciones (SpA) en Chile representa una opción atractiva para los emprendedores. Principalmente, esto radica en su flexibilidad, facilidad de administración y protección de la responsabilidad limitada de los accionistas.

Comprender las características, ventajas y el proceso de constitución de una SpA puede ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas sobre la estructura legal más adecuada para sus negocios. Con la SpA, el camino hacia el éxito empresarial en Chile se vuelve más accesible y adaptativo a las necesidades del dinámico entorno empresarial.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×