Emprender no siempre es sencillo, pues requiere inversión, tiempo y una cuota de confianza para llevar una idea al siguiente nivel. En Chile, uno de los principales apoyos para quienes comienzan es Semilla Inicia, un fondo concursable impulsado por CORFO, destinado a potenciar los primeros pasos de los proyectos innovadores.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?
- Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación
- Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?
- ¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?
A qué (y a quiénes) apunta Semilla Inicia
Este programa busca apoyar a emprendedores que aún no tienen ventas significativas. No obstante, que sí cuenten con un producto o servicio con potencial comercial y una propuesta de valor clara. El financiamiento entregado puede alcanzar hasta los 15 millones de pesos chilenos. Con ese monto buscan ayudar a cubrir gastos como desarrollo del prototipo, validación técnica o comercial, marketing inicial y asesorías especializadas.
Características del aporte monetario
Opera bajo la lógica de la cofinanciación. CORFO aporta un porcentaje y el emprendedor debe complementar el resto.
Esta modalidad permite que los participantes se comprometan activamente con el crecimiento de su negocio. Además, quienes ganan el concurso acceden a una red de mentorías y acompañamiento técnico, clave para orientar decisiones estratégicas y mejorar la gestión del proyecto.
Uno de los requisitos fundamentales para postular es que la idea tenga un carácter innovador, ya sea en su modelo de negocio, tecnología o enfoque de mercado. También se valora el impacto que puede generar en la economía local y su capacidad de escalar.

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Representa una oportunidad concreta para transformar una buena idea en una empresa con futuro. Para muchos emprendedores chilenos, ha sido el punto de partida para construir negocios sostenibles y competitivos, con apoyo institucional y visión de largo plazo.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.
¡Escríbenos al WhatsApp!
