Cuando se trata de formalizar un emprendimiento, uno de los conceptos más relevantes es el objeto social. Este define la finalidad con la que se crea una empresa, y debe especificarse de forma clara y precisa en los estatutos. No es un mero trámite; si no se formula correctamente, la inscripción podría ser rechazada por el Registro de Empresas y Sociedades.
TE PODRÍA INTERESAR
- Arrendar una dirección tributaria puede ser el primer paso hacia un negocio serio
- El sitio web es la nueva vitrina de los emprendimientos: ¡Adáptate a la era digital!
- Las juntas de accionistas son el lugar donde se define el destino empresarial
- ¡Con estos consejos de marketing podrías hacer crecer tu emprendimiento!
- Registra el lugar físico de tu empresa: Acreditación de domicilio ante el SII
Lo principal del objeto social
En términos simples, este señala las actividades que desarrollará la sociedad. Es un enunciado que será determinante a nivel tributario, contable y jurídico.
Por ejemplo:
Una empresa puede tener como objeto social “la comercialización de productos alimenticios”, o bien “la prestación de servicios de consultoría tecnológica”.
Uno de los consejos clave es formular un objeto social amplio, ya que esto otorga flexibilidad para expandir o diversificar el negocio sin necesidad de modificar los estatutos. Además, hay que considerar que solo podrás emitir facturas relacionadas con el giro declarado. Si facturas actividades no contempladas, podrías enfrentar sanciones por parte del Servicio de Impuestos Internos.
También es importante saber que hay actividades que requieren autorizaciones especiales. Este es el caso de empresas que se dedican a rubros como la banca, los seguros o la administración de fondos. Si tu emprendimiento se encamina hacia estos sectores, deberás contar con permisos adicionales.
Incluir múltiples actividades en el objeto social es válido y recomendable. De esa forma, puedes abrirte a nuevas oportunidades de negocio sin barreras legales. Definir bien el objeto social es una inversión estratégica para cualquier emprendedor que quiera crecer con seguridad y respaldo.
¿Necesitas asesoría personalizada?
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!